Juan Grabois presentará una denuncia penal contra Javier Milei por el millón de dólares del Premio Génesis. El dirigente social alega que el dinero no ingresó al Tesoro Nacional, calificando la omisión de un “nuevo robo” y de una “coima” de Israel.
Juan Grabois presentará una denuncia penal contra Javier Milei por el millón de dólares del Premio Génesis. El dirigente social alega que el dinero no ingresó al Tesoro Nacional, calificando la omisión de un “nuevo robo” y de una “coima” de Israel.
El dirigente social y referente de Patria Grande, Juan Grabois, ha anunciado que presentará una denuncia penal contra el presidente Javier Milei por la gestión de la suma de dinero que recibió junto con el Premio Génesis de Israel. Grabois argumenta que la ley argentina establece que el dinero recibido por el mandatario en su calidad de jefe de Estado no le pertenece, sino que debe pasar a “patrimonio de los argentinos”, y que el presidente está obligado a registrarlo en el Tesoro Nacional.
A través de sus redes sociales, Grabois aseguró que no hay constancia del ingreso del millón de dólares en las arcas del Estado. “Del palo verde ‘no hay registros’, como dice la respuesta oficial del gobierno al pedido de informes que presentamos”, explicó el dirigente social en una publicación en su cuenta de X. Grabois calificó la situación como un “nuevo robo” y anunció que presentará una denuncia penal al respecto.
El líder de la organización también se refirió al anuncio inicial de Milei, quien había dicho que donaría el dinero a una serie de fundaciones para financiar una campaña contra el antisemitismo y el terrorismo. Grabois cuestionó la decisión y afirmó que el presidente quería donar el dinero a una “fundación trucha en Estados Unidos”, algo que, según él, también sería ilegal. En un polémico cierre, Grabois llegó a calificar el prestigioso galardón de “una coima que le paga el gobierno genocida de Israel a Milei para obtener apoyo diplomático a la masacre palestina”.
El Premio Génesis de Israel, que recibió el presidente en junio de este año, es conocido informalmente como el “Nobel Judío”. El galardón es otorgado por el parlamento israelí a individuos judíos y no judíos por sus contribuciones filantrópicas y su apoyo a los valores judíos y al Estado de Israel. El galardón, que fue entregado por primera vez a un jefe de Estado, cuenta con un impresionante listado de ganadores anteriores, entre los que se encuentran figuras de la talla de Michael Bloomberg, la jueza Ruth Bader Ginsburg y el director de cine Steven Spielberg.
En un discurso de premiación, el presidente Milei expresó su orgullo por ser el primer no judío en recibir el premio y aseguró: “Yo no soy judío, pero eso no me impide sentir como propia la historia del pueblo judío”. Por su parte, el comité de selección destacó “el compromiso de Milei con Israel en un momento crítico de su historia, incluyendo su decisión de trasladar la embajada argentina a Jerusalén y su postura firme en la ONU para revertir años de votos contrarios a Israel”.
La denuncia de Grabois, que se produce en un momento de gran tensión política por las acusaciones de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad, es un nuevo frente de conflicto para el gobierno de Milei. El líder de Patria Grande busca vincular un prestigioso premio internacional con un posible delito de malversación de fondos, en una jugada política que pone en tela de juicio la legitimidad del presidente y su manejo de los asuntos públicos.
El conjunto sub 20 dirigido por Diego Placente cayó por dos goles marcados en el primer por Yassir Zabiri, delantero del Famalicao de Portugal.
La victoria en el balotaje del candidato por el Partido Demócrata Cristiano pone fin a 20 años de hegemonía del partido Movimiento al Socialismo de Evo Morales.
El equipo de Avellaneda sumó otro partido sin poder llevarse tres puntos en el Torneo Clausura, ubicándose en el último lugar del Grupo B.
El Presidente protagonizará actos de apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza en las provincias de Córdoba, Buenos Aires y Santa Fe de cara a las elecciones del próximo domingo 26 de octubre.
La principal fuerza opositora presentará un reclamo formal ante la Cámara Electoral contra la Dirección Nacional Electoral (DINE). Advierten que sumar los votos a nivel país es ilegal, induce a error y favorece a La Libertad Avanza.
La iniciativa de la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas pretende revertir una caída de ventas que alcanzó el 5,4% en el primer semestre para ese segmento.
En otra jornada difícil para el piloto argentino, en las últimas vueltas pudo superar a su compañero en el equipo Alpine, Pierre Gasly.
El gobernador Ignacio “Nacho” Torres, anunció que los fondos serán invertidos en obras de infraestructura, comenzando por el sistema pluvial de Comodoro Rivadavia.