Después de casi dos años sin contacto y una denuncia por sustracción, Herman Krause podrá retomar encuentros presenciales y virtuales con sus hijos en Sao Paulo, conforme fallo judicial brasileño.
Después de casi dos años sin contacto y una denuncia por sustracción, Herman Krause podrá retomar encuentros presenciales y virtuales con sus hijos en Sao Paulo, conforme fallo judicial brasileño.
El empresario argentino Herman Krause recibió hoy una noticia crucial en su larga disputa legal en Brasil. Un tribunal de Brasilia, tras un exhaustivo análisis del caso, autorizó que pueda reencontrarse con sus tres hijos, menores de edad, de quienes asegura que fueron retenidos de manera ilegal por la madre y el abuelo materno.
El caso comenzó cuando Juliana Magalhanes Da Rosa, madre de los menores, cruzó la frontera con ellos de manera irregular tras denuncias falsas de abuso contra Krause en Argentina. Desde entonces, el padre perdió comunicación con sus hijos, y a pesar de la alerta amarilla emitida por Interpol, las gestiones en territorio argentino no lograron resolver la situación. La intervención y resolución de la Justicia brasileña representa un avance en la búsqueda del restablecimiento del vínculo familiar.
La resolución judicial abre un nuevo capítulo en la odisea que Krause ha enfrentado durante más de un año, en el que ha buscado sin éxito a sus hijos y ha denunciado en reiteradas ocasiones la falta de cooperación de las autoridades brasileñas.
Sin embargo, las primeras videollamadas no pudieron concretarse debido a la falta de cooperación de la madre, quien presentó recursos legales para revertir la medida. El juez Castrianni enfatizó que no existen impedimentos para que Krause vea a sus hijos y buscó condiciones neutrales para los encuentros con el objetivo de proteger a los menores y facilitar la reconstrucción afectiva.
Este fallo representa un avance significativo para el empresario, quien ha sostenido que la madre de los niños, su expareja, no puede cuidar de ellos debido a problemas de salud. Ahora, la expectativa se centra en la fecha y las condiciones en que se llevará a cabo el esperado reencuentro, un paso que podría poner fin a la incertidumbre del empresario.
Aunque aún queda pendiente la resolución definitiva sobre la sustracción ilegal de los niños y posibles peritajes psicológicos, esta etapa marca un momento crucial para Herman Krause, quien mantiene la esperanza de recuperar la relación con sus hijos y evitar medidas judiciales más severas que puedan afectar la dinámica familiar. La situación sigue siendo delicada y sujeta a nuevas decisiones judiciales en las próximas semanas.
El piloto argentino admitió que debía haber acatado la orden del equipo en el GP de Estados Unidos y aseguró que la prioridad es cumplir las indicaciones para mantener la unidad en Alpine de cara a 2026.
El cantante acusa a su representante de irregularidades financieras y reclama la revocación del poder notarial tras años de vínculo laboral y comercial. Maxi niega las acusaciones mientras L-Gante inicia una nueva etapa profesional.
Un estudio internacional monitoreó durante un año a ultradeportistas y constató un límite biológico insuperable en su gasto energético: ningún cuerpo humano puede mantener un gasto superior a 2,5 veces la tasa metabólica basal sin comprometer su equilibrio fisiológico.
Es acusado de chocar a una automovilista y darse a la fuga. La víctima denunció irregularidades en el accionar policial, mientras la fiscalía investiga el caso.
Petrobras obtuvo el permiso para buscar petróleo en aguas profundas del Margen Ecuatorial, a 500 kilómetros de la desembocadura del río Amazonas, según autorización de la agencia ambiental brasileña Ibama.
El hijo de Pampita y Benjamín Vicuña anunció que estrenará su canal en Kick, donde transmitirá en vivo sus prácticas de boxeo. Sus padres mostraron orgullo y apoyo por este nuevo proyecto del adolescente de 17 años.
Nicolás Sarkozy fue ingresado a la prisión de La Santé para cumplir cinco años por asociación ilícita y financiamiento irregular en su campaña de 2007. Es la primera vez que un expresidente francés cumple condena en prisión.
Un equipo de cinco estudiantes de la Universidad de Buenos Aires, con apoyo de YPF, se consagró campeón en Houston del PetroBowl 2025, frente a 32 equipos. La competencia evaluó conocimientos técnicos y velocidad en preguntas sobre la industria petrolera.