la moda está de luto: el adiós a giorgio armani

Giorgio Armani, ícono fundamental de la moda italiana y mundial, revolucionó el prêt-à-porter con su visión sobria y elegante. Fundador de un imperio global, redefinió la sastrería masculina y femenina con propuestas desestructuradas y andróginas. Armani falleció a los 91 años, dejando un legado imborrable en la cultura visual y la alta moda.

Foto: NA

Giorgio Armani Raimondi nació el 11 de julio de 1934 en Piacenza, una ciudad industrial de la región Emilia-Romaña, Italia. Proveniente de una familia de clase media, vivió su infancia en un contexto marcado por la Segunda Guerra Mundial, que dejó profundas huellas en su visión del mundo. De joven, Giorgio estudió Medicina en la Universidad de Milán, pero pronto decidió abandonar esos estudios para cumplir con el servicio militar y finalmente embarcarse hacia un destino que lo convertiría en un legado de la moda.

Su primera experiencia profesional tuvo lugar en los departamentos de escaparates y diseño de los grandes almacenes La Rinascente en Milán, donde comenzó a destacarse por su creatividad y buen gusto. Durante la década de 1960, trabajó para la casa de moda Nino Cerruti, perfeccionando su estilo y técnica en la confección de moda masculina, basada en la simplicidad, la funcionalidad, pero también la elegancia atemporal.

En 1974, junto a su socio y pareja Sergio Galeotti, fundó la empresa Armani. El emprendimiento comenzó con una línea masculina que introdujo el concepto revolucionario del traje desestructurado: prendas que liberaban al hombre de la rigidez y poca comodidad del traje clásico, con cortes más fluidos y materiales ligeros. Un año después, incorporó la línea femenina, que supuso un cambio radical en la moda para mujer. Armani ofreció una alternativa a la indumentaria tradicional femenina, con conjuntos que combinaban autoridad y sofisticación sin caer en estereotipos, usando una estética andrógina que equilibraba feminidad y fuerza.

El gran salto internacional llegó tras vestir a Richard Gere en la emblemática película “American Gigolo” (1980), lo que posicionó a la marca en el mercado estadounidense y mundial. Armani también colaboró con la industria cinematográfica italiana y estuvo presente en grandes alfombras rojas y eventos globales, vistiendo a celebridades como Sophia Loren, Julia Roberts, y más recientemente Zendaya y Timothée Chalamet.

 

Giorgio Armani estuvo a cargo del diseño de todo el vestuario utilizado por Richard Gere en "American Gigolo"

La muerte de su socio Galeotti en 1985 marcó un momento crucial: Armani asumió el control total de la empresa y comenzó la consolidación de un imperio que abarca no solo ropa y accesorios, sino también perfumes, cosméticos, decoración, gastronomía, y hotelería de lujo. Bajo su dirección, Armani expandió sus líneas incluyendo Emporio Armani, Armani Jeans, A/X Armani Exchange, y Armani Privé — su línea de alta costura.

Conocido por su vida privada discreta y su personalidad reservada, Armani mantuvo el control absoluto de su marca. En el sector de la moda, dominado frecuentemente por grandes conglomerados, fue una rareza mantenerse independiente y jugó un papel pionero al llevar la moda italiana a un público global, aproximándola a la cultura popular sin perder sofisticación.

La firma Armani es sinónimo de elegancia minimalista, estética sobria y prendas que reflejan modernidad, simplicidad y funcionalidad. Su legado en el mundo de la moda ha inspirado generaciones, transformando la forma en que hombres y mujeres visten en oficinas, eventos sociales y en la cultura popular.

Giorgio Armani falleció en su domicilio en Milán el 3 de septiembre de 2025, a los 91 años. Hasta sus últimos días, permaneció activo como director creativo y empresario, supervisando cada detalle de sus colecciones y preservando la visión que lo hizo un icono global. Su alejamiento de las pasarelas en 2025 debido a problemas de salud fue temporal, y aunque expresó su intención de volver, su partida definitiva marcó el final de una era.

Armani dejó no solo un legado empresarial y estético, sino una narrativa vivencial de superación, dedicación y pasión por el arte de vestir que sigue vigente y que seguirá inspirando a futuros diseñadores y amantes de la moda.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Detienen a barra de Platense por violento asalto en Martínez

Iván Balik, integrante de la barra brava de Platense, fue detenido en Villa Ballester por la policía bonaerense acusado de protagonizar un violento robo el 18 de diciembre pasado en una vivienda de Martínez, partido de San Isidro. Balik había salido de prisión apenas doce días antes y volvió a delinquir.

Michael Milken: el controvertido rey de los bonos basura recibe a Javier Milei

Michael Milken, conocido como el “rey de los bonos basura”, fue uno de los personajes más poderosos y controvertidos de Wall Street. Tras ser condenado por delitos financieros y cumplir prisión, ahora es filántropo y líder del Milken Institute. Milken recibirá a Javier Milei en Los Ángeles en un foro internacional.

Peritos confirman que es imposible recuperar los mensajes borrados de Spagnuolo

Los peritos confirmaron que no se pueden recuperar los mensajes borrados del celular de Diego Spagnuolo, ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, en investigación por presuntas coimas. La causa sigue con interrogantes, mientras se peritan otros celulares clave y la Justicia mantiene el secreto de sumario