La senadora Carmen Álvarez Rivero expresó su apoyo al veto presidencial que rechaza la ley de emergencia en discapacidad ya que considera que la ley no es necesaria.
La senadora Carmen Álvarez Rivero expresó su apoyo al veto presidencial que rechaza la ley de emergencia en discapacidad ya que considera que la ley no es necesaria.
La senadora por Córdoba del PRO, Carmen Álvarez Rivero, confirmó que respaldará el veto presidencial promovido por el presidente Javier Milei contra el proyecto que declara la emergencia en el área de discapacidad. La decisión fue expresada durante su discurso en una sesión clave del Senado.
“Acompaño el veto presidencial. Considero que esta ley no hace falta pero aprovecho para pedir públicamente al ministro Lugones que se aumenten los aranceles para que las personas con discapacidad puedan seguir teniendo las prestaciones que necesitan”, declaró Álvarez Rivero.
La ley de emergencia en discapacidad busca garantizar aumentos en pensiones no contributivas y mejoras en servicios para personas con discapacidad. Sin embargo, el Ejecutivo vetó la norma argumentando que su aplicación implicaría un aumento del gasto público de más de 7 billones de pesos para 2025 y cerca de 17 billones para 2026.
El veto generó un intenso debate en el Congreso, donde la oposición intenta reunir los dos tercios necesarios para rechazarlo y que la ley siga vigente. El contexto político está tenso, y la situación se agrava por denuncias de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).
El respaldo de Álvarez Rivero al veto es clave para el oficialismo, aunque la oposición sostiene que la ley es esencial para garantizar derechos y mejorar la calidad de vida de miles de argentinos con discapacidad.
La discusión legislativa continúa en el Senado, donde el futuro de la ley dependerá de la coalición de fuerzas políticas y acuerdos presupuestarios.
La voz femenina principal de La Banda de Carlitos será la encargada de cantar el Himno Nacional en el último partido oficial de Lionel Messi en Argentina en el estadio Monumental, en una jornada animada por el cuarteto.
Después de casi dos años sin contacto y una denuncia por sustracción, Herman Krause podrá retomar encuentros presenciales y virtuales con sus hijos en Sao Paulo, conforme fallo judicial brasileño.
El exentrenador José Pekerman eligió a Franco Mastantuono como el futbolista llamado a tomar la posta de Lionel Messi, destacando su talento y proyección en el equipo nacional.
El festival se realizará el 14 y 15 de febrero en Córdoba, con una grilla que incluye clásicos nacionales, emergentes y figuras internacionales como Franz Ferdinand y The Chemical Brothers.
El Senado rechaza el veto presidencial de Javier Milei y da sanción a la Ley de emergencia en discapacidad. La oposición unida busca proteger los derechos de más de seis millones de personas afectadas y limitar el uso de decretos de necesidad y urgencia del Ejecutivo.
La ministra de Seguridad Patricia Bullrich y el armador político Sebastián Pareja guardan silencio ante la evidente presencia de barrabravas en el acto de cierre de campaña de La Libertad Avanza en Moreno. La falta de explicaciones genera polémica y cuestiona la coherencia de la lucha contra la violencia que tanto pregonan.
Productores tabacaleros de Jujuy denunciaron haber sido engañados para firmar documentos que luego usaron el diputado Manuel Quintar y su operador Pablo Sánchez para pedir la intervención de la cooperativa. Los tabacaleros aseguran que sus firmas fueron manipuladas con fines políticos, generando un conflicto que pone en riesgo la actividad y la unidad del sector.
Senadores de Unión por la Patria reclamaron en la Cámara alta que la ministra de Seguridad enfrente un juicio político por su denuncia que buscó allanar a periodistas para frenar la difusión de audios vinculados a presuntas coimas. Además, pidieron que la secretaria general de la Presidencia Karina Milei rinda cuentas sobre la denuncia.