La senadora Carmen Álvarez Rivero expresó su apoyo al veto presidencial que rechaza la ley de emergencia en discapacidad ya que considera que la ley no es necesaria.
La senadora Carmen Álvarez Rivero expresó su apoyo al veto presidencial que rechaza la ley de emergencia en discapacidad ya que considera que la ley no es necesaria.
La senadora por Córdoba del PRO, Carmen Álvarez Rivero, confirmó que respaldará el veto presidencial promovido por el presidente Javier Milei contra el proyecto que declara la emergencia en el área de discapacidad. La decisión fue expresada durante su discurso en una sesión clave del Senado.
“Acompaño el veto presidencial. Considero que esta ley no hace falta pero aprovecho para pedir públicamente al ministro Lugones que se aumenten los aranceles para que las personas con discapacidad puedan seguir teniendo las prestaciones que necesitan”, declaró Álvarez Rivero.
La ley de emergencia en discapacidad busca garantizar aumentos en pensiones no contributivas y mejoras en servicios para personas con discapacidad. Sin embargo, el Ejecutivo vetó la norma argumentando que su aplicación implicaría un aumento del gasto público de más de 7 billones de pesos para 2025 y cerca de 17 billones para 2026.
El veto generó un intenso debate en el Congreso, donde la oposición intenta reunir los dos tercios necesarios para rechazarlo y que la ley siga vigente. El contexto político está tenso, y la situación se agrava por denuncias de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).
El respaldo de Álvarez Rivero al veto es clave para el oficialismo, aunque la oposición sostiene que la ley es esencial para garantizar derechos y mejorar la calidad de vida de miles de argentinos con discapacidad.
La discusión legislativa continúa en el Senado, donde el futuro de la ley dependerá de la coalición de fuerzas políticas y acuerdos presupuestarios.
El conjunto sub 20 dirigido por Diego Placente cayó por dos goles marcados en el primer por Yassir Zabiri, delantero del Famalicao de Portugal.
La victoria en el balotaje del candidato por el Partido Demócrata Cristiano pone fin a 20 años de hegemonía del partido Movimiento al Socialismo de Evo Morales.
El equipo de Avellaneda sumó otro partido sin poder llevarse tres puntos en el Torneo Clausura, ubicándose en el último lugar del Grupo B.
El Presidente protagonizará actos de apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza en las provincias de Córdoba, Buenos Aires y Santa Fe de cara a las elecciones del próximo domingo 26 de octubre.
La principal fuerza opositora presentará un reclamo formal ante la Cámara Electoral contra la Dirección Nacional Electoral (DINE). Advierten que sumar los votos a nivel país es ilegal, induce a error y favorece a La Libertad Avanza.
La iniciativa de la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas pretende revertir una caída de ventas que alcanzó el 5,4% en el primer semestre para ese segmento.
En otra jornada difícil para el piloto argentino, en las últimas vueltas pudo superar a su compañero en el equipo Alpine, Pierre Gasly.
El gobernador Ignacio “Nacho” Torres, anunció que los fondos serán invertidos en obras de infraestructura, comenzando por el sistema pluvial de Comodoro Rivadavia.