El jefe de Estado partió rumbo a Los Ángeles el miércoles 3 de septiembre a las 23, después de encabezar el acto de cierre de campaña en la localidad de Moreno. La comitiva oficial, que incluye al ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, y al canciller Gerardo Werthein, tiene prevista una intensa agenda de reuniones con empresarios y líderes de inversión en la ciudad californiana.
La agenda de Milei en Estados Unidos fue objeto de especulaciones y de un cambio de última hora. Si bien se había anunciado que el mandatario viajaría también a Las Vegas, la Casa Rosada finalmente confirmó que la agenda se restringió a Los Ángeles. Esta decisión se produce en medio de los rumores sobre un posible reencuentro con su expareja, Fátima Flórez, que tenía previsto dar un show en el Hotel Sahara en Las Vegas, una situación que, en el contexto de la crisis, se habría considerado un riesgo político innecesario.
Hoy, Milei tendrá una jornada maratónica. Después de un almuerzo con la astronauta Noel del Castro, mantendrá un encuentro con Michael Milken, presidente del Instituto Milken. Más tarde, se reunirá con un grupo de líderes empresariales y de inversión, y con el vicepresidente de Chevron, Mark A. Nelson. El viernes 5, el presidente y su comitiva emprenderán el regreso a Buenos Aires, a donde tienen previsto arribar el sábado 6 de septiembre, un día antes de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires.
El viaje a Estados Unidos es el primero de una cargada agenda internacional para el presidente. En las próximas semanas, Milei tiene previsto participar en la 79ª Asamblea General de la ONU en Nueva York, y también ha sido invitado a un congreso político de VOX en Madrid. La agenda internacional de Milei, que se desarrollará en el contexto de la crisis de la ANDIS, será observada de cerca tanto por la oposición como por los mercados, que esperan una respuesta clara a las acusaciones de corrupción.