La misión InSight de la NASA detectó sismos que ayudaron a revelar la estructura interna del planeta rojo, compuesta por un núcleo sólido de hierro y un manto líquido, de aproximadamente 600 km de radio.
La misión InSight de la NASA detectó sismos que ayudaron a revelar la estructura interna del planeta rojo, compuesta por un núcleo sólido de hierro y un manto líquido, de aproximadamente 600 km de radio.
Un equipo internacional de investigadores ha confirmado la existencia de un núcleo interno sólido en Marte, comparable al de la Tierra, basado en la reevaluación de datos sísmicos recolectados por la misión InSight de la NASA entre 2018 y 2022. Este núcleo, con un radio cercano a los 600 kilómetros, está rodeado por un núcleo externo líquido, lo que configura una estructura interna más compleja de lo que se suponía previos estudios. Estos resultados se difundieron en la revista científica Nature y aportan una nueva dimensión al estudio de la geología.
La misión InSight registró más de 1.300 temblores, denominados “marsquakes”, que permitieron analizar cómo las ondas sísmicas atravesaban el interior del planeta rojo. Investigadores chinos y estadounidenses identificaron retardos e inversiones en estas ondas que solo pueden explicarse con la presencia de un núcleo interno de material sólido, compuesto principalmente por hierro y níquel, junto con elementos más ligeros como oxígeno, azufre y carbono.
La presencia de un núcleo sólido, similar en proporción al núcleo terrestre (alrededor del 18% del radio del planeta), sugiere procesos de cristalización en su formación, lo que implica una evolución térmica y química particular en Marte.
Este descubrimiento renueva el debate sobre la evolución del campo magnético de Marte. A diferencia de la Tierra, que mantiene un campo magnético activo gracias a la dinámica de su núcleo externo líquido impulsado por la cristalización del núcleo interno sólido, Marte perdió su campo magnético hace miles de millones de años, dejando su superficie expuesta a la radiación solar y afectando su capacidad para mantener agua líquida.
El hallazgo no resuelve completamente por qué, pese a su similitud estructural interna, Marte tuvo un destino tan distinto en términos de atmósfera y habitabilidad, pero sí ofrece pistas cruciales para futuras investigaciones.
A pesar de los avances, científicos alertan sobre la necesidad de ampliar la red de estaciones sísmicas para obtener más datos y validar estos hallazgos, ya que InSight operó con un único sismómetro antes de cesar actividades en 2022 tras problemas con sus paneles solares.
El trabajo abre nuevas preguntas sobre la formación y evolución de planetas rocosos y aporta una ventana privilegiada para comprender mejor el pasado y el presente de Marte, datos esenciales para futuras misiones de exploración.
El Ministerio de Capital Humano reconoció que no llevó a cabo controles formales sobre los comedores populares, información que reveló El Destape tras acceder al informe interno.
Wanda Nara y Verónica Lozano condujeron un especial donde revelaron 20 de los 24 participantes de la nueva temporada de MasterChef Celebrity.
La Fiscalía descentralizada de El Bolsón formuló hoy cargos a dos hombres por el delito de homicidio culposo de Mónica Trejo, quien había llegado desde Buenos Aires a la zona andina, y perdió la vida durante una excursión de rafting en noviembre de 2024.
Más de 15.500 usuarios de barrios privados y Puerto Madero dejan de recibir subsidios en luz y gas tras nueva recategorización que apunta a reducir el gasto fiscal y distribuir el beneficio a sectores con mayor necesidad.
Con dos goles de Messi y uno de Lautaro Martínez, Argentina derrotó a Venezuela en el Monumental y confirmó su liderazgo en las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026.
La misión InSight de la NASA detectó sismos que ayudaron a revelar la estructura interna del planeta rojo, compuesta por un núcleo sólido de hierro y un manto líquido, de aproximadamente 600 km de radio.
Lionel Messi no pudo contener las lágrimas en el calentamiento previo a su último partido oficial como local en las Eliminatorias Sudamericanas. Una emoción que marca un nuevo hito en su carrera.
En medio del debate sobre la ley de emergencia en discapacidad, la senadora Cristina López entonó un jingle contra Karina Milei, en referencia a denuncias por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad.