Peritos confirman que es imposible recuperar los mensajes borrados de Spagnuolo

Los peritos confirmaron que no se pueden recuperar los mensajes borrados del celular de Diego Spagnuolo, ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, en investigación por presuntas coimas. La causa sigue con interrogantes, mientras se peritan otros celulares clave y la Justicia mantiene el secreto de sumario

La investigación judicial por las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) enfrenta un nuevo revés: los peritos confirmaron que no es posible recuperar los mensajes borrados del celular de Diego Spagnuolo, ex titular del organismo. Así lo informaron al juez federal Sebastián Casanello y al fiscal Franco Picardi, quienes llevan adelante la causa que investiga un supuesto esquema de corrupción.

Según el informe de los especialistas de la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (DATIP), el borrado de los mensajes se realizó utilizando un método especial que impide su recuperación. Durante el allanamiento a la casa de Spagnuolo en Pilar, fueron secuestrados dos celulares, uno de los cuales estaba en desuso y tras una copia forense no se encontró información relevante. En el dispositivo activo, había muchas conversaciones eliminadas con figuras como Javier Milei, Karina Milei y Eduardo “Lule” Menem, este último señalado en los audios como parte del presunto esquema de coimas.

El jueves próximo se realizará el peritaje a tres celulares más: los pertenecientes a Eduardo y Jonathan Kovalivker —dueños de la droguería Suizo Argentina, acusada de recaudar coimas— y Daniel Garbellini, segundo de Spagnuolo en ANDIS. Sin embargo, las expectativas sobre nuevos hallazgos son bajas, ya que Eduardo y Jonathan entregaron sus teléfonos apagados y sin claves, mientras que Garbellini sí accedió a facilitar el acceso, aunque probablemente eliminó información relevante.

El caso se complica además por la presentación de defensas y planteos de nulidad. Los abogados de los Kovalivker solicitaron la nulidad de la causa basándose en el origen desconocido de los audios y en que la droguería ya fue investigada el año pasado en otra causa cerrada. La Justicia mantiene el secreto de sumario por otros diez días hábiles, retrasando el acceso de las partes al expediente.

Por su parte, Spagnuolo se presentó recientemente ante la Justicia y designó a nuevos abogados defensores. Su posición, la investigación paralela y la incertidumbre judicial mantienen vivo el debate sobre el futuro de la causa, en la que están involucrados importantes nombres del entorno presidencial.

Este escándalo golpea la imagen de la gestión y abre interrogantes sobre la transparencia en la asignación de fondos para discapacitados. La situación sigue en desarrollo y la mirada pública permanece atenta a los próximos pasos judiciales.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Mujeres reclaman un lugar en la CGT

Alrededor de 500 dirigentes sindicales de más de 34 gremios participaron recientemente en un encuentro nacional convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), un espacio que consolidó el crecimiento de la presencia femenina en la conducción sindical y marcó un nuevo reclamo: la incorporación de una mujer en el Triunvirato.

Tos convulsa: casos crecientes en Argentina

La Sociedad Argentina de Pediatría informó que los reportes de tos convulsa en 2025 triplican los del año anterior, con 333 casos confirmados y cuatro muertes en menores de cinco años. Se destaca la necesidad de reforzar la vacunación y vigilancia epidemiológica para contener el brote.

Gobierno chaqueño impulsa la siembra algodonera

El programa ofrece semillas a precio bonificado y créditos especiales para productores chaqueños que se registren en SIPACH y asegura apoyo para mejorar la campaña 2025-2026 de algodón en la provincia.

Invitados de primer nivel en La Noche de Mirtha Legrand

La histórica conductora recibirá a actores destacados como Roberto Moldavsky, Martín Seefeld, Eleonora Wexler y Muriel Santa Ana en un programa sin presencia política debido a la veda electoral, por la pantalla de El Trece a las 21.30 hs.

Encontraron sin vida a hombre buscado en Bariloche

Tras dos días de búsqueda interprovincial, el cuerpo de Héctor Horacio Hernández, de 60 años, fue encontrado flotando en la costa neuquina del lago Nahuel Huapi, cerca del Mirador del río Limay. Su desaparición había sido reportada desde el miércoles en Bariloche.