Silencio oficial: Bullrich y Pareja no explican nada sobre la presencia de barras bravas

La ministra de Seguridad Patricia Bullrich y el armador político Sebastián Pareja guardan silencio ante la evidente presencia de barrabravas en el acto de cierre de campaña de La Libertad Avanza en Moreno. La falta de explicaciones genera polémica y cuestiona la coherencia de la lucha contra la violencia que tanto pregonan.

En el acto de cierre de campaña de La Libertad Avanza en Moreno, provincia de Buenos Aires, fue evidente la presencia de varios barrabravas de River Plate y otros clubes de fútbol, un hecho que generó controversia y que hasta el momento no ha sido explicado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, ni por Sebastián Pareja, armador político de Javier Milei en la provincia.

Las cámaras captaron a barras con serios antecedentes delictivos ingresando al predio del Club Atlético Villa Ángela. Algunos de estos barras están vinculados directamente con Pareja, mano derecha de Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, y con el diputado provincial Ramón “Nene” Vera, dirigente peronista que también estuvo presente en el acto.

Mientras Vera negó cualquier vínculo con estos grupos violentos y aseguró que su presencia podría deberse a simpatizantes de La Libertad Avanza, desde la cartera que dirige Bullrich y del equipo de Pareja se evitó realizar comentarios sobre el tema.

Este silencio se vuelve más incómodo aún a la luz de que Patricia Bullrich presentó en marzo pasado un proyecto de ley antibarras, en respuesta a la violencia de grupos de hinchas en protestas y eventos públicos. La ministra prometió combatir la violencia en el fútbol, pero ahora enfrenta cuestionamientos por la tolerancia o complicidad con grupos violentos durante eventos políticos oficiales.

El operativo de seguridad en el acto fue robusto, con la participación de diversas fuerzas, pero la presencia visible de barras bravas con antecedentes mancha la imagen de una campaña que buscó proyectar un discurso de orden y lucha contra la violencia.

Sebastián Pareja fue el último orador antes de que Milei cerrara el acto, y el presidente lo elogió por su trabajo en la campaña, mientras que la candidata Andrea Vera dio la bienvenida en un acto que, a pesar de la seguridad, mostró grietas evidentes en el control de sus espacios políticos.

En la previa electoral, la controversia abre una fractura en el discurso oficial de La Libertad Avanza y obliga a sus principales referentes a explicar una presencia que parece contradecir sus promesas.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Eugenia Quevedo cantará el Himno en despedida de Messi

La voz femenina principal de La Banda de Carlitos será la encargada de cantar el Himno Nacional en el último partido oficial de Lionel Messi en Argentina en el estadio Monumental, en una jornada animada por el cuarteto.

Productores tabacaleros denuncian engaño de Quintar de la Libertad Avanza

Productores tabacaleros de Jujuy denunciaron haber sido engañados para firmar documentos que luego usaron el diputado Manuel Quintar y su operador Pablo Sánchez para pedir la intervención de la cooperativa. Los tabacaleros aseguran que sus firmas fueron manipuladas con fines políticos, generando un conflicto que pone en riesgo la actividad y la unidad del sector.