una Senadora canta jingle contra Karina Milei en el Senado

En medio del debate sobre la ley de emergencia en discapacidad, la senadora Cristina López entonó un jingle contra Karina Milei, en referencia a denuncias por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad.

Senadora Cristina López. Foto: captura de pantalla.

En una sesión tensa este jueves en el Senado, la senadora por Tierra del Fuego, Cristina López, sorprendió a sus colegas al cantar un jingle viral que critica a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia. El episodio ocurrió en medio de la discusión sobre la ley de emergencia en discapacidad, que finalmente se ratificó tras rechazar el veto presidencial de Javier Milei.

El contexto del conflicto

La sesión legislativa estuvo marcada por el escándalo que sacude al Gobierno debido a denuncias de presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Estos señalamientos impactan directamente en la imagen de Karina Milei, mencionada en audios divulgados que aluden a supuestas irregularidades vinculadas al área.

Durante su discurso, López acusó al Gobierno de proteger intereses particulares en detrimento de los sectores más vulnerables. Con ironía, preguntó al recinto: “¿Saben qué está cantando la gente en la calle?”, antes de entonar el jingle que repite la frase “alta coimera”, haciendo clara referencia a las supuesta corrupción atribuida a Karina Milei.

Reacciones y denuncias en el recinto

La legisladora fue contundente en sus críticas: calificó al Gobierno como “miserable”, “cruel” y “muy corrupto”, denunciando que mientras se producen recortes en pensiones y servicios para personas con discapacidad, se destinan fondos a “coimas”. Ante la gravedad del escenario, propuso una iniciativa para gravar con un 3% a los más ricos y destinar esos recursos a la Agencia Nacional de Discapacidad, que denominó “impuesto Karina”.

Estos hechos se inscriben en una sesión donde el Senado rechazó el veto de Javier Milei a la ley que garantiza mayor financiamiento para las personas con discapacidad, con una mayoría amplia que contó con la oposición y algunos aliados.

El rechazo a la insistencia del veto presidencial representa un duro revés para el oficialismo, evidenciando tensiones internas y posibles confrontaciones futuras, ya que el Gobierno evalúa judicializar la ley para demorar su aplicación.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Descubren en Argentina una molécula que protege el hígado ante la hepatitis fulminante

Un equipo de científicos del Instituto de Investigación en Medicina Traslacional (IIMT) de la Universidad Austral y el CONICET descubrió una molécula que protege el hígado en casos de hepatitis fulminante, lo que constituye el primer avance terapéutico experimental a nivel mundial basado en el bloqueo farmacológico de la proteína RAC1.

Imputaron a dos hombres por la muerte de una turista en El Bolsón

La Fiscalía descentralizada de El Bolsón formuló hoy cargos a dos hombres por el delito de homicidio culposo de Mónica Trejo, quien había llegado desde Buenos Aires a la zona andina, y perdió la vida durante una excursión de rafting en noviembre de 2024.

Messi: lágrimas en su despedida en el Monumental

Lionel Messi no pudo contener las lágrimas en el calentamiento previo a su último partido oficial como local en las Eliminatorias Sudamericanas. Una emoción que marca un nuevo hito en su carrera.