Advierten por el grave impacto en la salud del ruido de los escapes libres

Expertos advierten que los escapes libres en motos y vehículos generan niveles de ruido excesivos, hasta 110 decibeles, que pueden causar daños auditivos irreversibles, trastornos cardiovasculares, deterioro cognitivo y problemas en la salud mental. Pese a leyes y ordenanzas, pocos municipios controlan o sancionan esta contaminación sonora persistente.

NA

El ruido excesivo generado por escapes libres o modificados en motos, autos y camiones provoca un creciente impacto negativo en la salud pública, alertan especialistas y estudios recientes. A pesar de la existencia de leyes nacionales y provinciales que prohíben estos ruidos, la problemática persiste con niveles sonoros que pueden superar los 110 decibeles, equivalentes a sirenas o fuegos artificiales, y que muestran una preocupante correlación con riesgos cardiovasculares y daños neurológicos.

Un operativo de control nocturno llevado a cabo en La Plata se saldó con el secuestro de 16 motos por ruidos molestos, evidenciando el reclamo constante de vecinos afectados por la contaminación auditiva. Mar del Plata se sumó con una ordenanza que prevé multas y secuestro de vehículos con escapes que generan explosiones multada con multas y secuestros. En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, alrededor de 2.000 vehículos fueron rechazados en la Verificación Técnica Vehicular debido a altos niveles sonoros.

La contaminación auditiva, definida por la Organización Mundial de la Salud (OMS), se vuelve nociva a partir de los 75 decibeles, mientras que exposiciones superiores a 85 decibeles pueden causar daño auditivo permanente. Expertos en otorrinolaringología remarcan que el ruido agudo e impulsivo, como el producido por escapes con “cortes”, puede causar hipoacusia, acúfenos, irritabilidad, ansiedad y trastornos del sueño. María Fernanda Tieso, especialista y docente universitaria, explica que el tiempo de exposición tolerable se reduce drásticamente con aumentos mínimos de decibeles, por ejemplo a 100 decibeles la dosis diaria de ruido se consume en apenas 15 minutos.

Además, estudios recientes publicados en la revista Circulation Research de la American Heart Association vinculan el ruido del transporte con un aumento del 3,2% en el riesgo de eventos cardiovasculares por cada 10 decibeles adicionales. Estos efectos adversos se deben a alteraciones en el sistema nervioso autónomo, inflamación, estrés oxidativo, hipertensión y cambios epigenéticos que afectan la función vascular.

La contaminación sonora también está asociada con deterioro cognitivo, aumento de riesgo de demencia y efectos negativos en la salud mental como depresión, ansiedad e irritabilidad. En niños, la exposición crónica a altos niveles de ruido disminuye la capacidad de concentración y el rendimiento académico, reflejando un problema de salud pública integral.

Aunque existen ordenanzas en municipios como General Pueyrredón, Trenque Lauquen y General Villegas para controlar escapes no homologados, la mayoría no aplica monitoreos estrictos. En el conurbano bonaerense, donde más se siente el problema, pocos municipios actúan efectivamente. Esta situación exige mayor compromiso institucional y políticas integrales para reducir esta fuente de contaminación poco visible pero con consecuencias graves para la población.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Colapinto reconoce su error tras desobedecer a Alpine

El piloto argentino admitió que debía haber acatado la orden del equipo en el GP de Estados Unidos y aseguró que la prioridad es cumplir las indicaciones para mantener la unidad en Alpine de cara a 2026.

L-Gante denuncia a su exmánager Maxi “El Brother”

El cantante acusa a su representante de irregularidades financieras y reclama la revocación del poder notarial tras años de vínculo laboral y comercial. Maxi niega las acusaciones mientras L-Gante inicia una nueva etapa profesional.

Techo metabólico: límite del rendimiento físico, según la ciencia

Un estudio internacional monitoreó durante un año a ultradeportistas y constató un límite biológico insuperable en su gasto energético: ningún cuerpo humano puede mantener un gasto superior a 2,5 veces la tasa metabólica basal sin comprometer su equilibrio fisiológico.

Petrobras perforará cerca del Amazonas

Petrobras obtuvo el permiso para buscar petróleo en aguas profundas del Margen Ecuatorial, a 500 kilómetros de la desembocadura del río Amazonas, según autorización de la agencia ambiental brasileña Ibama.

Bautista Vicuña inicia su canal de streaming

El hijo de Pampita y Benjamín Vicuña anunció que estrenará su canal en Kick, donde transmitirá en vivo sus prácticas de boxeo. Sus padres mostraron orgullo y apoyo por este nuevo proyecto del adolescente de 17 años.

Sarkozy inició condena en prisión parisina La Santé

Nicolás Sarkozy fue ingresado a la prisión de La Santé para cumplir cinco años por asociación ilícita y financiamiento irregular en su campaña de 2007. Es la primera vez que un expresidente francés cumple condena en prisión.

Cinco estudiantes argentinos ganan mundial de ingeniería petrolera

Un equipo de cinco estudiantes de la Universidad de Buenos Aires, con apoyo de YPF, se consagró campeón en Houston del PetroBowl 2025, frente a 32 equipos. La competencia evaluó conocimientos técnicos y velocidad en preguntas sobre la industria petrolera.