Este viernes inicia la actividad en el mítico circuito de Monza, escenario de la 16ª fecha del calendario 2025. Paul Aron correrá la primera práctica en el Alpine de Franco Colapinto, quien saldrá a pista en la segunda sesión.
Este viernes inicia la actividad en el mítico circuito de Monza, escenario de la 16ª fecha del calendario 2025. Paul Aron correrá la primera práctica en el Alpine de Franco Colapinto, quien saldrá a pista en la segunda sesión.
La Fórmula 1 pone en marcha su decimosexta fecha del calendario 2025 con el Gran Premio de Italia en el histórico Autódromo Nacional de Monza, conocido como “La Pista Mágica”. El circuito, construido en 1922 y tercero en el mundo diseñado específicamente para automovilismo, es uno de los trazados más veloces y emblemáticos del Mundial.
Este viernes 5 de septiembre comienzan las prácticas libres con dos sesiones programadas: la primera a las 8:30 hora argentina y la segunda a las 12:00. En la primera práctica libre, el estonio Paul Aron, piloto reserva de Alpine, reemplazará a Franco Colapinto y tomará la conducción del A525 del argentino. Esta sustitución está en línea con el Artículo 32.4 del reglamento FIA, que obliga a que en dos ocasiones por temporada, cada coche sea conducido por un piloto que haya disputado hasta dos Grandes Premios en total.
Franco Colapinto, piloto titular de Alpine, correrá en la segunda sesión libre del viernes y se prepara para una ronda importante de competencias en circuitos que ya conoce, continuando con la temporada iniciada el año pasado.
El Gran Premio de Italia ofrecerá además el sábado la última práctica libre a las 7:30, seguida de la clasificación a las 11:00, y la carrera principal se disputará el domingo 7 a las 10:00 hora argentina. La televisación estará disponible en Disney+ para Latinoamérica, F1TV, BandSports en Brasil, DAZN en España, ESPN Deportes en Estados Unidos y Sky Italia.
Con este evento, Monza vuelve a la acción con la expectativa de cerca de 53 vueltas a un circuito de 5.793 kilómetros, donde se espera una intensa batalla de pilotos y escuderías, entre ellos la participación destacada del joven argentino que busca consolidar su lugar en la máxima categoría del automovilismo mundial.
El presidente Javier Milei completó una visita relámpago a Los Ángeles, donde se reunió con más de 80 inversionistas de diversos sectores. Aunque sedujo al público con su presentación económica, persisten dudas por el contexto electoral argentino. El mandatario regresó a Buenos Aires para enfrentar el crucial test bonaerense.
Lionel Messi compartió un emotivo mensaje tras la victoria 3-0 de Argentina sobre Venezuela, en su última presentación oficial en el país. El capitán agradeció el apoyo del público y manifestó incertidumbre sobre su futuro, destacando que seguirá día a día mientras disfruta cada partido con la camiseta nacional.
La inflación en Bolivia alcanzó el 18,09% en agosto, superando ampliamente la meta oficial anual. Aunque se registró una desaceleración mensual, la crisis cambiaria, la escasez de dólares y el financiamiento del déficit fiscal mantienen una fuerte presión sobre los precios y la economía, que enfrenta además elecciones presidenciales inminentes.
La reciente escalada del dólar en Argentina reactiva el debate sobre su valor de equilibrio para fin de año. Entre la cercanía electoral, el manejo del Banco Central y la volatilidad financiera, los analistas advierten sobre un escenario cambiante que podría impactar en la estabilidad económica y la inflación durante los próximos meses.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, repudió con firmeza un polémico tuit del influencer Gordo Dan contra el senador Luis Juez y su hija con discapacidad. La respuesta pública y el desafío abierto del activista muestran una fisura explosiva dentro del oficialismo libertario a menos de una semana de las elecciones bonaerenses.
El Festival Moda Sostenible llega al Mercado de Pulgas el sábado 6 de septiembre, reuniendo más de 50 marcas con propuestas de diseño consciente y producción responsable. Habrá talleres gratuitos, charlas con especialistas y música en vivo, además de acciones para medir y compensar la huella de carbono del evento.
La cuota alimentaria, una obligación incumplida para más de la mitad de las madres en Argentina. Entre testimonios, estadísticas impactantes y un marco legal complejo, la realidad muestra una crisis estructural que dificulta la garantía de derechos para miles de familias.
Un adolescente de 17 años fue detenido tras amenazar a cuatro empleados con un arma simulada y llevarse combis listos y una caja con 120 hamburguesas. El hecho se dio en horas de la madrugada y la policía pudo detener al menor en la huida.