Desarticulan banda criminal en Córdoba: madre policía, exsoldado y un arsenal de guerra

Una banda dedicada al robo de cubiertas fue desbaratada en Córdoba, con la detención de un exsoldado y su madre policía. El operativo en la villa El Bordo halló un arsenal de armas de guerra, incluyendo fusiles y explosivos.

Un megaoperativo policial en la villa El Bordo de la ciudad de Córdoba culminó con la detención de tres personas, incluyendo a una mujer policía y a su hijo, un exsoldado del Ejército. Los acusados son parte de una banda dedicada al robo y la venta ilegal de neumáticos que, de manera sorprendente, escondía en su domicilio un arsenal de armas de guerra. El hallazgo ha revelado la existencia de una red criminal con una capacidad de fuego considerable.

La investigación, que duró un mes, se inició a partir de denuncias por robos de ruedas de autos en la zona. El fiscal Horacio Vázquez ordenó un seguimiento de los sospechosos a través de escuchas telefónicas y el análisis de perfiles en redes sociales, lo que permitió identificar el modus operandi de la banda. El grupo, que ofrecía sus productos a través de plataformas como Facebook y WhatsApp, se dedicaba a robar neumáticos de autos estacionados y de auxilio, a los que accedía rompiendo cristales o inhibiendo las alarmas.

El operativo, que incluyó más de 20 allanamientos simultáneos, desarticuló el núcleo de la organización. Sin embargo, lo que más llamó la atención de los investigadores fue la magnitud del arsenal que escondían en sus domicilios. Se incautaron 32 armas de fuego, incluyendo revólveres de distintos calibres, un fusil FMK3 de uso militar y una pistola rusa poco común en el mercado ilegal. También se hallaron explosivos de pólvora diseñados para aumentar la potencia de fuego de morteros.

Según la hipótesis de la fiscalía, las armas eran utilizadas para intimidar a las víctimas y para ejecutar robos calificados. Aunque no se descarta que parte del arsenal se alquilara o se comercializara a otras bandas. La investigación continúa en curso para determinar si hay más personas involucradas en la red.

Un mercado negro y una investigación en curso

El caso de la banda criminal de villa El Bordo ha puesto en evidencia la existencia de un mercado negro de neumáticos que operaba tanto en las calles como en las redes sociales. A través de videos aportados por vecinos y de seguimientos telefónicos, los investigadores lograron establecer los vínculos entre los miembros de la red y sus contactos con gomerías de la zona. Las grabaciones caseras, de hecho, mostraron a los ladrones en pleno accionar, lo que fue clave para la investigación.

La detención de los tres acusados, que permanecerán a disposición de la Justicia, es un paso importante para desarticular la organización. El fiscal Horacio Vázquez evalúa la posibilidad de agravar los cargos a asociación ilícita, una carátula que aumentaría las penas. La policía, por su parte, incautó decenas de celulares y equipos tecnológicos que ahora serán analizados para determinar si hay más cómplices en la red.

El operativo, que estuvo a cargo de la dirección de Coordinación de Brigadas Civiles y de los cuerpos especiales de la Guardia de Infantería, el Eter y el Seom. A pesar de los logros obtenidos, la investigación continúa y no se descartan nuevas detenciones.

Nota escrita por:
Te recomendamos...