Dólar en alza: la incertidumbre política y electoral reaviva la tensión cambiaria

La reciente escalada del dólar en Argentina reactiva el debate sobre su valor de equilibrio para fin de año. Entre la cercanía electoral, el manejo del Banco Central y la volatilidad financiera, los analistas advierten sobre un escenario cambiante que podría impactar en la estabilidad económica y la inflación durante los próximos meses.

La cotización del dólar en Argentina mostró un repunte significativo a comienzos de septiembre, reavivando el debate en la city sobre cuál será el “precio de equilibrio” para diciembre de 2025. Este movimiento ocurre en un contexto marcado por la proximidad de elecciones legislativas, incertidumbre política y la política monetaria del Banco Central.

El 1° de septiembre, día festivo en Estados Unidos por el Labor Day, hubo menor oferta de divisas debido al cierre del mercado norteamericano, combinado con una mayor demanda local por el cobro de salarios e inicios de mes. Estos factores incidieron en que el dólar mayorista subiera un 2,2% para ubicarse cerca de los $1.372, aproximándose a la banda superior de flotación establecida por el Central, que se actualiza mensualmente y ronda los $1.460.

Los mercados de futuros reflejan expectativas alcistas, con contratos para fin de septiembre en torno a $1.419 y para diciembre apuntando a $1.545, lo que implica una devaluación anual de aproximadamente 50%. Para 2025, el dólar acumula un alza cercana al 30%, superando ampliamente el crecimiento del índice de precios al consumidor, que es del 19%.

Además de la dinámica propia del mercado cambiario, influyen decisiones regulatorias recientes del Banco Central que limitaron la posición en dólares de los bancos al cierre del mes pasado, lo que redujo la disponibilidad de dólares entre los actores financieros. A su vez, la incertidumbre propia de la campaña electoral y la reciente escalada de tensión en el Congreso contribuyen a presionar la demanda por cobertura cambiaria.

Estos factores generan un escenario de alta volatilidad que, de mantenerse, complicaría la planificación financiera y económica hacia fin de año. Expertos advierten que la política monetaria vigente, con tasas de interés elevadas y controles cambiarios, podría requerir ajustes tras los comicios para estabilizar las expectativas y contener la devaluación.

En síntesis, el mercado cambiario argentino transita un período de gran tensión e incertidumbre, en el que las decisiones oficiales y el contexto político serán clave para definir el precio del dólar y su impacto en la economía real durante los próximos meses.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Karina Milei enfrenta fuerte rechazo en redes por el escándalo de las coimas

Karina Milei enfrenta un fuerte rechazo en redes sociales tras ser vinculada con presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). La conversación digital muestra un 85% de comentarios negativos hacia ella y el gobierno, marcando una crisis de confianza estructural que impacta en la percepción pública del gabinete libertario.

Israel destruye un edificio clave de Hamas en Ciudad de Gaza en su ofensiva final

Las Fuerzas de Defensa de Israel bombardearon un edificio de gran altura en Ciudad de Gaza, señalado como centro de operaciones de Hamas. El ataque forma parte de la ofensiva final que busca desmantelar la infraestructura terrorista, tras controlar ya el 40% de la ciudad, mientras la tensión y las víctimas civiles aumentan día a …

el polémico pedido de Independiente a Conmebol

Independiente expresó su enérgico reclamo ante Conmebol por el uso no autorizado de su historia en el museo oficial, exigiendo el retiro inmediato de menciones, la devolución de trofeos y materiales, así como el cese del uso de su nombre en campañas promocionales, en medio de la polémica por su descalificación reciente.

Advierten por el grave impacto en la salud del ruido de los escapes libres

Expertos advierten que los escapes libres en motos y vehículos generan niveles de ruido excesivos, hasta 110 decibeles, que pueden causar daños auditivos irreversibles, trastornos cardiovasculares, deterioro cognitivo y problemas en la salud mental. Pese a leyes y ordenanzas, pocos municipios controlan o sancionan esta contaminación sonora persistente.

La NASA aporta nuevas pistas sobre la posible vida en Titán, la luna de Saturno

La NASA reveló datos que sugieren que la luna Titán, de Saturno, podría tener condiciones químicas favorables para el desarrollo de formas de vida primitivas. Las vesículas de hidrocarburos en lagos helados podrían formar protocélulas, un hallazgo crucial que abre nuevas fronteras en la búsqueda de vida extraterrestre dentro del sistema solar.

Milei desafía la veda electoral con un polémico mensaje contra la prensa

El presidente Javier Milei publicó un mensaje agresivo contra los periodistas en plena veda electoral en Buenos Aires. La sigla “NOLSALP”, que significa “No Odiamos Lo Suficiente A Los Periodistas”, fue una respuesta a rumores sobre la negociación de visas con EE.UU. y aumentó la tensión política a días de las elecciones.