Escala la tensión en el Caribe: Aviones venezolanos F-16 sobrevuelan buque de guerra de EE. UU.

Dos aviones de combate F-16 de Venezuela sobrevolaron un buque estadounidense en el Caribe, una “maniobra provocadora” según el Departamento de Defensa de EE. UU. El incidente es la última escalada en las tensiones diplomáticas entre ambos países.

La tensión en el Caribe ha escalado a un nuevo nivel. El Departamento de Defensa de Estados Unidos ha denunciado que dos aviones de combate F-16 de la Fuerza Aérea venezolana sobrevolaron de manera “altamente provocadora” uno de sus buques de guerra, el USS Jason Dunham, en lo que calificó como una “demostración de fuerza” diseñada para interferir con sus operaciones. El incidente, que es el último de una serie de confrontaciones, se produce en un momento de gran hostilidad entre ambos países.

En un comunicado a través de la red social X, el Pentágono confirmó la información, que ya circulaba en varios medios locales. “Esta maniobra altamente provocadora fue diseñada para interferir con nuestras operaciones en contra del narcoterrorismo”, dice el comunicado, que advierte al gobierno de Nicolás Maduro que se abstenga de “obstruir, disuadir o interferir” en las operaciones de las fuerzas armadas estadounidenses en la región. El buque USS Jason Dunham, un destructor lanzamisiles guiados Aegis, es parte de la flota que Washington ha desplegado en la región para combatir a las organizaciones criminales.

Un nuevo episodio en un conflicto abierto

El sobrevuelo de los aviones F-16 es el último de una serie de confrontaciones que han intensificado la presión sobre Venezuela. A principios de esta semana, el ejército estadounidense atacó una lancha, presuntamente cargada de drogas, que zarpó de las costas venezolanas. El operativo, que según la versión del gobierno de Washington fue una acción contra el “narcoterrorismo”, terminó con la muerte de 11 tripulantes, acusados de pertenecer a la banda “Tren de Aragua”.

La escalada de la tensión diplomática ha llevado a ambos países a adoptar posturas cada vez más hostiles. En respuesta al despliegue militar estadounidense, Venezuela ha movilizado tropas en la frontera y ha llamado al alistamiento de milicianos y civiles para prepararse para una hipotética agresión militar extranjera. El presidente Maduro, por su parte, ha advertido que, si su país es agredido, se declararían en un “estado de lucha armada”. El País afirma, las tensiones entre ambos países “se han agudizado por la decisión del gobierno de Trump de redoblar la recompensa por la captura de Maduro, una acción que ha sido interpretada como una declaración de guerra”. El despliegue de las fuerzas armadas de Estados Unidos en el Caribe es un reflejo de que el conflicto, que lleva años en desarrollo, ha entrado en una fase más peligrosa, y que la diplomacia ha dejado de ser el único camino para resolver las diferencias.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Milei cautiva a inversores en Los Ángeles pero las dudas electorales persisten

El presidente Javier Milei completó una visita relámpago a Los Ángeles, donde se reunió con más de 80 inversionistas de diversos sectores. Aunque sedujo al público con su presentación económica, persisten dudas por el contexto electoral argentino. El mandatario regresó a Buenos Aires para enfrentar el crucial test bonaerense.

Lionel Messi emocionó a Argentina con un posteo tras la victoria

Lionel Messi compartió un emotivo mensaje tras la victoria 3-0 de Argentina sobre Venezuela, en su última presentación oficial en el país. El capitán agradeció el apoyo del público y manifestó incertidumbre sobre su futuro, destacando que seguirá día a día mientras disfruta cada partido con la camiseta nacional.

Dólar en alza: la incertidumbre política y electoral reaviva la tensión cambiaria

La reciente escalada del dólar en Argentina reactiva el debate sobre su valor de equilibrio para fin de año. Entre la cercanía electoral, el manejo del Banco Central y la volatilidad financiera, los analistas advierten sobre un escenario cambiante que podría impactar en la estabilidad económica y la inflación durante los próximos meses.

 duro cruce entre Francos y el Gordo Dan

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, repudió con firmeza un polémico tuit del influencer Gordo Dan contra el senador Luis Juez y su hija con discapacidad. La respuesta pública y el desafío abierto del activista muestran una fisura explosiva dentro del oficialismo libertario a menos de una semana de las elecciones bonaerenses.

Llega a la Ciudad de Buenos Aires una nueva edición del Festival Moda Sostenible

El Festival Moda Sostenible llega al Mercado de Pulgas el sábado 6 de septiembre, reuniendo más de 50 marcas con propuestas de diseño consciente y producción responsable. Habrá talleres gratuitos, charlas con especialistas y música en vivo, además de acciones para medir y compensar la huella de carbono del evento.