Gobierno admitió que no realizó auditoría a comedores populares

El Ministerio de Capital Humano reconoció que no llevó a cabo controles formales sobre los comedores populares, información que reveló El Destape tras acceder al informe interno.

La ministra de Capital Humano Sandra Pettovello. Foto: NA.

El Ministerio de Capital Humano confirmó que no se efectuó ninguna auditoría oficial a los comedores populares, desmintiendo versiones anteriores que mencionaban controles rigurosos sobre estas organizaciones sociales que atienden a sectores vulnerables. Esta información fue revelada por el portal El Destape, que tuvo acceso exclusivo al informe interno del ministerio.

La evidencia oficial muestra que nunca existió un proceso sistemático para verificar el funcionamiento ni la gestión de fondos en los comedores, lo que genera dudas sobre la transparencia y la eficacia en la gestión pública de estas redes comunitarias encargadas de la asistencia alimentaria.

El informe al que accedió El Destape también detalla que, pese a las acusaciones gubernamentales sobre “comedores fantasmas”, la falta de auditorías formales impide validar estas denuncias con datos confiables. Esta ausencia de controles reales coincide con recortes presupuestarios y la reducción significativa de fondos destinados a los comedores y merenderos comunitarios durante la actual gestión.

 

Este reconocimiento oficial se enmarca en un contexto de controversia y necesidades crecientes, donde la gestión estatal de la asistencia social se ve cuestionada tanto por organizaciones sociales como por sectores políticos. La falta de auditorías alimenta la demanda de mecanismos transparentes de control y seguimiento para evitar irregularidades y garantizar que los recursos lleguen efectivamente a quienes los necesitan.

La información precisa y la fiscalización rigurosa se vuelven imprescindibles para mejorar la política pública de asistencia alimentaria, fortalecer la confianza social y atender debidamente los crecientes niveles de vulnerabilidad.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Techo metabólico: límite del rendimiento físico, según la ciencia

Un estudio internacional monitoreó durante un año a ultradeportistas y constató un límite biológico insuperable en su gasto energético: ningún cuerpo humano puede mantener un gasto superior a 2,5 veces la tasa metabólica basal sin comprometer su equilibrio fisiológico.

Petrobras perforará cerca del Amazonas

Petrobras obtuvo el permiso para buscar petróleo en aguas profundas del Margen Ecuatorial, a 500 kilómetros de la desembocadura del río Amazonas, según autorización de la agencia ambiental brasileña Ibama.

Bautista Vicuña inicia su canal de streaming

El hijo de Pampita y Benjamín Vicuña anunció que estrenará su canal en Kick, donde transmitirá en vivo sus prácticas de boxeo. Sus padres mostraron orgullo y apoyo por este nuevo proyecto del adolescente de 17 años.

Sarkozy inició condena en prisión parisina La Santé

Nicolás Sarkozy fue ingresado a la prisión de La Santé para cumplir cinco años por asociación ilícita y financiamiento irregular en su campaña de 2007. Es la primera vez que un expresidente francés cumple condena en prisión.

Cinco estudiantes argentinos ganan mundial de ingeniería petrolera

Un equipo de cinco estudiantes de la Universidad de Buenos Aires, con apoyo de YPF, se consagró campeón en Houston del PetroBowl 2025, frente a 32 equipos. La competencia evaluó conocimientos técnicos y velocidad en preguntas sobre la industria petrolera.

Valu Cervantes rompió el silencio sobre wanda y enzo

Valentina Cervantes negó los rumores sobre un conflicto con Wanda Nara tras un supuesto mensaje que esta última envió a Enzo Fernández, pareja de Cervantes. Las protagonistas aseguraron que no existe mala relación en las grabaciones del reality.