El club fue descalificado de la Copa Sudamericana. Las fallas en la seguridad interna apuntan a la dirigencia que integra el ex ministro.
El club fue descalificado de la Copa Sudamericana. Las fallas en la seguridad interna apuntan a la dirigencia que integra el ex ministro.
La Conmebol descalificó a Independiente de la Copa Sudamericana por los gravísimos incidentes de violencia ocurridos en su estadio, en un fallo que representa un papelón internacional para la dirigencia del club, de la que forma parte el ex ministro de Seguridad bonaerense y actual diputado del PRO, Cristian Ritondo.
Según supo Noticias Argentinas, el ente rector del fútbol sudamericano dio por terminado el partido contra la Universidad de Chile con un empate 1-1, clasificando al equipo trasandino, y le aplicó al “Rojo” una durísima sanción: deberá jugar siete partidos a puertas cerradas en torneos internacionales y pagar una multa de 100 mil dólares.
La responsabilidad por el descalabro de seguridad apunta directamente a la cúpula del club que integran Néstor Grindetti y el propio Ritondo. La violencia se desató en las tribunas, un área cuya seguridad depende de personal privado contratado por el club y no de la policía provincial, que se encontraba fuera del estadio. La paradoja expone al ex “sheriff” bonaerense, quien construyó su capital político en base a la mano dura en seguridad y hoy forma parte de una dirigencia que no pudo controlar su propio estadio.
El actual ministro de Seguridad provincial, Javier Alonso, cuestionó directamente al club, al señalar que los videos muestran cómo se abrieron portones internos para que los hinchas de Independiente pudieran atacar a los visitantes chilenos, una falla garrafal de la seguridad privada a cargo de la institución.
El escándalo se produce en plena campaña electoral, donde la seguridad es un eje central y en un momento en que dirigentes de Independiente como Ritondo sellaron alianzas con La Libertad Avanza, un espacio que hace de la seguridad su principal bandera.
El presidente Javier Milei completó una visita relámpago a Los Ángeles, donde se reunió con más de 80 inversionistas de diversos sectores. Aunque sedujo al público con su presentación económica, persisten dudas por el contexto electoral argentino. El mandatario regresó a Buenos Aires para enfrentar el crucial test bonaerense.
Lionel Messi compartió un emotivo mensaje tras la victoria 3-0 de Argentina sobre Venezuela, en su última presentación oficial en el país. El capitán agradeció el apoyo del público y manifestó incertidumbre sobre su futuro, destacando que seguirá día a día mientras disfruta cada partido con la camiseta nacional.
La inflación en Bolivia alcanzó el 18,09% en agosto, superando ampliamente la meta oficial anual. Aunque se registró una desaceleración mensual, la crisis cambiaria, la escasez de dólares y el financiamiento del déficit fiscal mantienen una fuerte presión sobre los precios y la economía, que enfrenta además elecciones presidenciales inminentes.
La reciente escalada del dólar en Argentina reactiva el debate sobre su valor de equilibrio para fin de año. Entre la cercanía electoral, el manejo del Banco Central y la volatilidad financiera, los analistas advierten sobre un escenario cambiante que podría impactar en la estabilidad económica y la inflación durante los próximos meses.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, repudió con firmeza un polémico tuit del influencer Gordo Dan contra el senador Luis Juez y su hija con discapacidad. La respuesta pública y el desafío abierto del activista muestran una fisura explosiva dentro del oficialismo libertario a menos de una semana de las elecciones bonaerenses.
El Festival Moda Sostenible llega al Mercado de Pulgas el sábado 6 de septiembre, reuniendo más de 50 marcas con propuestas de diseño consciente y producción responsable. Habrá talleres gratuitos, charlas con especialistas y música en vivo, además de acciones para medir y compensar la huella de carbono del evento.
La cuota alimentaria, una obligación incumplida para más de la mitad de las madres en Argentina. Entre testimonios, estadísticas impactantes y un marco legal complejo, la realidad muestra una crisis estructural que dificulta la garantía de derechos para miles de familias.
Un adolescente de 17 años fue detenido tras amenazar a cuatro empleados con un arma simulada y llevarse combis listos y una caja con 120 hamburguesas. El hecho se dio en horas de la madrugada y la policía pudo detener al menor en la huida.