La reinvención de los canillitas: de qué se trata el nuevo negocio en tendencia

El sindicato de vendedores de diarios y revistas alerta sobre la desregulación del canal exclusivo de venta en kioscos, una medida que califican de “falsa buena noticia”. Omar Plaini criticó al gobierno y explicó que los canillitas ya se habían adaptado a nuevas demandas con servicios adicionales

Foto: NA

Los tradicionales puestos de diarios y revistas en la Ciudad y Provincia de Buenos Aires atraviesan un proceso de transformación impulsado por cambios regulatorios y necesidades de adaptación a las nuevas realidades comerciales. La reciente desregulación que permite la venta fuera del canal exclusivo de kioscos generó inquietud en el Sindicato de Vendedores, representado por su secretario general Omar Plaini, quien cuestiona la medida.

En conversación con María O’Donnell, Plaini aseguró que esta decisión es “una falsa buena noticia” porque, en su opinión, responde a una estrategia del gobierno para reducir el ámbito laboral de los vendedores. “Nos quieren sacar del ámbito laboral porque desprecia a los trabajadores”, afirmó, y añadió que los canillitas ya se habían adelantado a la evolución del mercado incorporando nuevas prestaciones como la entrega de paquetes y documentos. Esta nueva regulación le quita al sindicato, la exclusividad de venta de diarios y revistas.  Omar Plaini, afirma que quienes ponen estos puestos, en realidad enmascaran una cafetería de especialidad.

Por su parte, la caída en la venta de prensa en papel llevó a la creación de innovadores emprendimientos que combinan la clásica venta con nuevos servicios. Un caso emblemático es “Canillita”, un café de especialidad inaugurado en pleno barrio porteño, donde jóvenes emprendedores fusionan gastronomía, arte y cultura con la tradición del puesto de diarios. Lautaro Loguzzo, uno de sus socios, destacó que el proyecto nació para revitalizar un oficio que estaba en declive y ofrecer un espacio también para artistas emergentes.

“He visto un crecimiento radical, nos hablan de todo el país pidiendo franquicias”, comentó Loguzzo, quien recordó que abren sus puertas desde temprano para distribuir diarios y mantener viva la esencia “aunque con otra propuesta”. Este proyecto conjuga tradición y modernidad, reflejando la adaptación forzada pero creativa de un sector golpeado por los cambios tecnológicos y de consumo.

Este escenario plantea desafíos sindicales y comerciales para los próximos años, en los que la adaptación al contexto económico y social marcará la evolución de los “canillitas del siglo XXI”, entre el legado histórico y la búsqueda por nuevas fuentes de ingreso.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Karina Milei enfrenta fuerte rechazo en redes por el escándalo de las coimas

Karina Milei enfrenta un fuerte rechazo en redes sociales tras ser vinculada con presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). La conversación digital muestra un 85% de comentarios negativos hacia ella y el gobierno, marcando una crisis de confianza estructural que impacta en la percepción pública del gabinete libertario.

Israel destruye un edificio clave de Hamas en Ciudad de Gaza en su ofensiva final

Las Fuerzas de Defensa de Israel bombardearon un edificio de gran altura en Ciudad de Gaza, señalado como centro de operaciones de Hamas. El ataque forma parte de la ofensiva final que busca desmantelar la infraestructura terrorista, tras controlar ya el 40% de la ciudad, mientras la tensión y las víctimas civiles aumentan día a …

el polémico pedido de Independiente a Conmebol

Independiente expresó su enérgico reclamo ante Conmebol por el uso no autorizado de su historia en el museo oficial, exigiendo el retiro inmediato de menciones, la devolución de trofeos y materiales, así como el cese del uso de su nombre en campañas promocionales, en medio de la polémica por su descalificación reciente.

Advierten por el grave impacto en la salud del ruido de los escapes libres

Expertos advierten que los escapes libres en motos y vehículos generan niveles de ruido excesivos, hasta 110 decibeles, que pueden causar daños auditivos irreversibles, trastornos cardiovasculares, deterioro cognitivo y problemas en la salud mental. Pese a leyes y ordenanzas, pocos municipios controlan o sancionan esta contaminación sonora persistente.

La NASA aporta nuevas pistas sobre la posible vida en Titán, la luna de Saturno

La NASA reveló datos que sugieren que la luna Titán, de Saturno, podría tener condiciones químicas favorables para el desarrollo de formas de vida primitivas. Las vesículas de hidrocarburos en lagos helados podrían formar protocélulas, un hallazgo crucial que abre nuevas fronteras en la búsqueda de vida extraterrestre dentro del sistema solar.

Milei desafía la veda electoral con un polémico mensaje contra la prensa

El presidente Javier Milei publicó un mensaje agresivo contra los periodistas en plena veda electoral en Buenos Aires. La sigla “NOLSALP”, que significa “No Odiamos Lo Suficiente A Los Periodistas”, fue una respuesta a rumores sobre la negociación de visas con EE.UU. y aumentó la tensión política a días de las elecciones.