Principales figuras del justicialismo se encontrarán este domingo en el bunker del PJ en la provincia de Buenos Aires, en una jornada en la que la ausencia de Máximo Kirchner genera expectativas y suspicacias.
Principales figuras del justicialismo se encontrarán este domingo en el bunker del PJ en la provincia de Buenos Aires, en una jornada en la que la ausencia de Máximo Kirchner genera expectativas y suspicacias.
Este domingo 7 de septiembre, las principales figuras del Partido Justicialista bonaerense se reunirán en el Hotel Grand Brizo, en La Plata, donde estará instalado el bunker de Fuerza Patria. El encuentro público busca demostrar la unidad político antes de las próximas elecciones provinciales y nacionales. Confirmaron su presencia el gobernador Axel Kicillof, el líder del Frente Renovador Sergio Massa y el dirigente social Juan Grabois. La asistencia de Máximo Kirchner, presidente del PJ bonaerense, todavía no ha sido confirmada.
La convocatoria es organizada por el sector de Kicillof, que será anfitrión del encuentro, con el objetivo de mostrar la cohesión lograda luego de una campaña electoral que evidenció distanciamientos internos y una ausencia notable de actos conjuntos entre las figuras principales. El bunker en La Plata será el escenario para un cierre simbólico que puede marcar el rumbo político del peronismo en la provincia.
Previo a este evento, el PJ bonaerense acordó que Kirchner tendrá un rol definitorio en la aprobación de alianzas y candidaturas, aunque las tensiones persisten en torno al desdoblamiento electoral impuesto por Kicillof, que separa las elecciones provinciales de las nacionales. Esta medida ha generado inquietud en algunos sectores por su impacto en la movilización y la logística electoral.
En paralelo, la coalición mantiene una postura crítica respecto a las políticas económicas nacionales y reafirma su defensa de figuras centrales del movimiento como Cristina Fernández de Kirchner, cuya situación judicial es motivo de fuerte disputa política.
El resultado de esta reunión será clave para definir la estrategia de Fuerza Patria y para orientar la campaña hacia una lista integradora. Sin embargo, la verdadera prueba de consistencia del frente será la reacción electoral en un contexto político cada vez más fragmentado y competitivo.
Un estudio internacional monitoreó durante un año a ultradeportistas y constató un límite biológico insuperable en su gasto energético: ningún cuerpo humano puede mantener un gasto superior a 2,5 veces la tasa metabólica basal sin comprometer su equilibrio fisiológico.
Es acusado de chocar a una automovilista y darse a la fuga. La víctima denunció irregularidades en el accionar policial, mientras la fiscalía investiga el caso.
Petrobras obtuvo el permiso para buscar petróleo en aguas profundas del Margen Ecuatorial, a 500 kilómetros de la desembocadura del río Amazonas, según autorización de la agencia ambiental brasileña Ibama.
El hijo de Pampita y Benjamín Vicuña anunció que estrenará su canal en Kick, donde transmitirá en vivo sus prácticas de boxeo. Sus padres mostraron orgullo y apoyo por este nuevo proyecto del adolescente de 17 años.
Nicolás Sarkozy fue ingresado a la prisión de La Santé para cumplir cinco años por asociación ilícita y financiamiento irregular en su campaña de 2007. Es la primera vez que un expresidente francés cumple condena en prisión.
Un equipo de cinco estudiantes de la Universidad de Buenos Aires, con apoyo de YPF, se consagró campeón en Houston del PetroBowl 2025, frente a 32 equipos. La competencia evaluó conocimientos técnicos y velocidad en preguntas sobre la industria petrolera.
Valentina Cervantes negó los rumores sobre un conflicto con Wanda Nara tras un supuesto mensaje que esta última envió a Enzo Fernández, pareja de Cervantes. Las protagonistas aseguraron que no existe mala relación en las grabaciones del reality.
El delantero de Independiente Rivadavia estaba condenado desde 2023.