Los tipos de cambio cierran la semana con leves subas y brechas reducidas

El dólar oficial cerró la semana en $1.382,69 para la venta. El mayorista subió $1, mientras que el dólar blue se mantuvo en $1.365. Las brechas con los dólares bursátiles fueron reducidas, en una jornada de movimientos moderados.

Foto NA

El mercado cambiario argentino concluye la semana con movimientos moderados, pero con una tendencia al alza en la mayoría de sus cotizaciones. El dólar oficial y el dólar mayorista subieron levemente, mientras que el dólar blue se mantuvo estable. Las brechas entre los diferentes tipos de cambio se mantuvieron acotadas.

El promedio de la cotización del dólar oficial en las entidades financieras, según el reporte del Banco Central (BCRA), finalizó la jornada en $1.382,69 para la venta. Por su parte, en el Banco Nación (BNA), el billete se comercializó a $1.375. El segmento mayorista, que sirve de referencia, experimentó una leve suba de $1, hasta situarse en $1.362,50.

En el mercado paralelo, el dólar blue se mantuvo estable en $1.365. Esto provocó que la brecha con el dólar oficial mayorista se ubicara en un 0,2%. Por su parte, en el mercado bursátil, el dólar MEP cotizó a $1.382,69, con una brecha de 1,5% respecto al mayorista. El dólar Contado con Liquidación (CCL) se ubicó en $1.383,18, con una brecha de 1,5%.

Otras referencias del mercado cambiario se movieron en sintonía. El dólar tarjeta o turista, que incluye un recargo del 30% sobre el oficial minorista, se situó en $1.787,50. El dólar cripto se negoció a $1.378, mientras que el Bitcoin, la criptomoneda más popular del mercado, operó en los u$s109.817, según Binance.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
La ANMAT actualiza sus controles

La ANMAT actualizó su sistema de control de drogas tras el escándalo de fentanilo contaminado. El organismo ahora monitorea en tiempo real estupefacientes y psicotrópicos, y ha clausurado laboratorios por incumplir las normas, en un esfuerzo por garantizar la seguridad de los pacientes.