El senador Luis Juez rechazó los ataques personales que recibió tras votar a favor de la ley de Emergencia en Discapacidad y defendió a su hija, que padece parálisis cerebral.
El senador Luis Juez rechazó los ataques personales que recibió tras votar a favor de la ley de Emergencia en Discapacidad y defendió a su hija, que padece parálisis cerebral.
Tras una polémica publicación en redes sociales, Luis Juez salió a defender públicamente a su hija, Milagros, quien tiene una discapacidad. El senador pidió respeto y advirtió: “No ataquen a mi hija, que no se puede defender”. Juez rechazó duramente la agresión verbal del influencer conocido como “Gordo Dan”, quien cuestionó la relación familiar en medio de la discusión política. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, también repudió los comentarios, calificándolos de “inaceptables”.
El senador explicó que su voto a favor en el Senado busca garantizar derechos a las personas con discapacidad y no responde a presiones políticas. Señaló que la situación de su hija lo sensibiliza pero que su decisión es política y no personal, buscando representar a todos los ciudadanos afectados.
Durante una entrevista, el senador aseguró que “si hay alguien a quien atacar, ese soy yo”. Destacó el dolor que el episodio causó en su familia y mencionó que su hija, con una encefalopatía, “no se puede defender” de los agravios. Juez aseguró que su actuación política no está influenciada por este tipo de presiones. “Me han puesto fotos de mi hija en las redes para que vote de una manera”, afirmó.
El episodio ha generado un amplio debate sobre los límites de la crítica política, especialmente cuando involucra la vida personal de los funcionarios. La agresión hacia familiares pone en evidencia una pérdida de límites en la discusión pública y cuestiona el respeto hacia las personas con discapacidad. Según expertos en política, este tipo de conflictos pueden afectar la calidad del debate democrático y polarizar aún más la escena política
Del 5 al 7 de septiembre, Buenos Aires ofrece teatro, exposiciones, recitales y festivales gastronómicos para todos los públicos y gustos.
El senador Luis Juez rechazó los ataques personales que recibió tras votar a favor de la ley de Emergencia en Discapacidad y defendió a su hija, que padece parálisis cerebral.
Las tasas para plazos fijos a 30 días en Argentina varían entre 30% y 55% TNA, con bancos digitales y regionales liderando rendimientos, mientras bancos tradicionales ofrecen menos. La decisión de dónde invertir ahora es clave.
La Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) decidió hoy reanudar el 22 de septiembre una conferencia internacional de alto nivel sobre la solución de dos Estados para revivir un proceso puesto en pausa este verano por la escalada de violencia en Medio Oriente.
El murciano Carlos Alcaraz superó a Novak Djokovic por 6-4, 7-6(5) y 6-2 en semifinales del US Open y accedió a su segunda final en Flushing Meadows, donde buscará el título y el regreso al número uno del ranking ATP.
La empresaria adquirió un Lamborghini Urus negro mate, un SUV deportivo que supera los 240 mil dólares, decorado con lazos rosas. La compra refuerza su vínculo con el lujo y los vehículos exclusivos.
El Juzgado Federal de Corrientes dictó prisión preventiva para 13 imputados, acusados de integrar una organización delictiva dedicada al lavado de activos y financiamiento del terrorismo en Argentina.
El 7 de septiembre de 2025 ocurrirá un eclipse lunar total visible en amplias regiones del planeta. La Luna adquirirá un tono rojizo característico, conocido como “Luna de Sangre”, y será un espectáculo astronómico sin riesgos para la observación.