El Juzgado Federal de Corrientes dictó prisión preventiva para 13 imputados, acusados de integrar una organización delictiva dedicada al lavado de activos y financiamiento del terrorismo en Argentina.
El Juzgado Federal de Corrientes dictó prisión preventiva para 13 imputados, acusados de integrar una organización delictiva dedicada al lavado de activos y financiamiento del terrorismo en Argentina.
El Juzgado Federal N°1 de Corrientes procesó con prisión preventiva a trece personas, entre ellas once venezolanos, una colombiana y un argentino, por su presunta participación en una red vinculada a la organización criminal venezolana conocida como Tren de Aragua. La decisión judicial se basa en una investigación del Ministerio Público Fiscal que determinó que estos individuos integraron una estructura transnacional dedicada a actividades ilícitas, principalmente el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo.
La causa gira en torno a Guillermo Rafael Boscán Bracho, alias “El Yiyi”, líder de la llamada “Banda del Yiyi”, uno de los grupos vinculados a esta organización. Detenido por Interpol en octubre de 2023 y alojado en el Complejo Penitenciario Federal 1 de Ezeiza bajo especial régimen de seguridad, Boscán Bracho continúa siendo investigado por delitos que incluyen extorsión, asociación ilícita, homicidio calificado, terrorismo y tráfico de armas, tanto en Venezuela como en Argentina.
Según el expediente, la red criminal estableció operaciones en el país desde 2019, desplegando dos ramificaciones principales dentro del territorio nacional. Una de estas estaba encabezada por el primo de Boscán Bracho y la otra por su pareja, con quienes mantenía contacto directo mientras permanecía detenido.
La estructura habría facilitado la circulación de fondos ilícitos a través de complejas maniobras financieras y patrimoniales que involucraron la adquisición de propiedades —campos, locales comerciales y residencias en countries—, además de movimientos de dinero por más de 120 millones de pesos argentinos.
Los fiscales informaron que, pese a la detención de su líder, la organización mantuvo su capacidad operativa y su sistema de disimulación económica estable, operando mediante identidades falsas y transferencias familiares carentes de respaldo económico. De los trece procesados, seis están imputados por organización criminal, lavado de dinero y financiamiento del terrorismo, mientras tres mujeres cumplieron prisión domiciliaria según las medidas dispuestas.
La Fiscalía Federal N°1 de Corrientes junto con la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (PROCELAC) continúa profundizando la investigación para desarticular esta red transnacional que, según organismos internacionales y fuentes judiciales, mantiene un importante despliegue criminal originado en prisiones venezolanas y extendido a varios países de América.
Este procesamiento es una nueva etapa en la lucha contra el crimen organizado vinculado al Tren de Aragua dentro de Argentina. Las autoridades reiteran la importancia de mantener la vigilancia y fortalecer los mecanismos de cooperación regional para impedir la instalación y expansión de estas redes ilícitas, que afectan no solo la seguridad sino también la integridad económica del país.
El piloto argentino admitió que debía haber acatado la orden del equipo en el GP de Estados Unidos y aseguró que la prioridad es cumplir las indicaciones para mantener la unidad en Alpine de cara a 2026.
El cantante acusa a su representante de irregularidades financieras y reclama la revocación del poder notarial tras años de vínculo laboral y comercial. Maxi niega las acusaciones mientras L-Gante inicia una nueva etapa profesional.
Un estudio internacional monitoreó durante un año a ultradeportistas y constató un límite biológico insuperable en su gasto energético: ningún cuerpo humano puede mantener un gasto superior a 2,5 veces la tasa metabólica basal sin comprometer su equilibrio fisiológico.
Es acusado de chocar a una automovilista y darse a la fuga. La víctima denunció irregularidades en el accionar policial, mientras la fiscalía investiga el caso.
Petrobras obtuvo el permiso para buscar petróleo en aguas profundas del Margen Ecuatorial, a 500 kilómetros de la desembocadura del río Amazonas, según autorización de la agencia ambiental brasileña Ibama.
El hijo de Pampita y Benjamín Vicuña anunció que estrenará su canal en Kick, donde transmitirá en vivo sus prácticas de boxeo. Sus padres mostraron orgullo y apoyo por este nuevo proyecto del adolescente de 17 años.
Nicolás Sarkozy fue ingresado a la prisión de La Santé para cumplir cinco años por asociación ilícita y financiamiento irregular en su campaña de 2007. Es la primera vez que un expresidente francés cumple condena en prisión.
Un equipo de cinco estudiantes de la Universidad de Buenos Aires, con apoyo de YPF, se consagró campeón en Houston del PetroBowl 2025, frente a 32 equipos. La competencia evaluó conocimientos técnicos y velocidad en preguntas sobre la industria petrolera.