Procesaron sin prisión preventiva a joven acusado de arrojar piedras a Javier Milei en Lomas de Zamora

El juez procesó sin prisión preventiva al joven Thiago Florentín, acusado de arrojar piedras contra la caravana presidencial en Lomas de Zamora. Deberá cumplir normas de conducta mientras sigue la investigación. Su agrupación exige su liberación en medio de un clima político tenso a pocos días de las elecciones.

Foto: AFP

El juez federal Luis Armella resolvió el procesamiento sin prisión preventiva de Thiago Roman Florentín, acusado de arrojar piedras contra la caravana presidencial que trasladaba al presidente Javier Milei, su hermana Karina y el diputado José Luis Espert en Lomas de Zamora. El hecho, ocurrido durante una actividad proselitista en el conurbano bonaerense, derivó en la interrupción abrupta del acto electoral por incidentes violentos.

Florentín, de 22 años y militante activo del Movimiento Teresa Rodríguez (MTR), deberá cumplir una serie de reglas de conducta que incluyen la prohibición de participar en actos violentos. En caso de incumplimiento, se prevé su detención inmediata. La agrupación MTR rechazó el procesamiento y pidió su liberación a través de redes sociales.

El miércoles 28 de agosto, mientras Milei encabezaba la caravana en el municipio bonaerense, un grupo opositor atacó con piedras, botellas y otros objetos a la comitiva oficialista. Manifestantes se enfrentaron con la seguridad, generando un clima turbulento que exigió la evacuación urgente del mandatario y sus acompañantes. José Luis Espert relató que la violencia alcanzó niveles críticos, con piedras cayendo peligrosamente cerca de fotógrafas y otros asistentes, lo que motivó la finalización anticipada del evento por razones de seguridad.

Fuentes judiciales indicaron además que otras dos personas fueron detenidas en el marco de los incidentes. El ministro de Seguridad, Patricia Bullrich, confirmó que se identificó a varios responsables y mencionó la intención de presentar denuncias penales contra los organizadores del ataque, calificándolo como un acto organizado por sectores kirchneristas.

Este episodio se suma a un clima político tenso y polarizado en el país, justo a días de las elecciones legislativas, y evidencia la creciente violencia en la arena política nacional.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Bessent, la Pesificación de EE. UU. y la Batalla por la Confianza de Milei.

La baja inflación contrasta con escándalos de “la casta”, erosionando la credibilidad de Milei. El auxilio de EE. UU. exige sustentabilidad política, según Bessent. La interna entre Francos y Caputo por el control del gabinete evidencia que sin confianza y orden político, no hay ayuda ni votos que alcancen.

El BID aprobó un préstamo de u$s500 millones para fortalecer la atención sanitaria del PAMI. El crédito, a 25 años de plazo, busca mejorar la cobertura de enfermedades crónicas y oncológicas para más de 5,4 millones de afiliados, en el marco de su Estrategia País.