Miguel Ángel Broda afirmó que el Gobierno emitió $15 billones para pagar las LEFIs,provocando un aumento de la base monetaria de $33 billones a $44 billones en un día.
Miguel Ángel Broda afirmó que el Gobierno emitió $15 billones para pagar las LEFIs,provocando un aumento de la base monetaria de $33 billones a $44 billones en un día.

El economista Miguel Ángel Broda consideró que el gobierno emitió $15 billones para desarmar las LEFIs y el ministro de Economía, Luis Caputo salió a contestarle.
Broda afirmó en una entrevista que los tres baluartes de la política macroeconómica fiscal, monetaria y cambiaria están “al servicio del resultado electoral” y afirmó que esta situación lleva a la necesidad de “recalibrar el programa” después de los comicios.
Broda destacó que si bien hubo un “muy meritorio ajuste del gasto que nos permite tener superávit primario”, ya existían “problemas de financiamiento de la deuda en dólares” por falta de acceso al mercado internacional y “de la deuda en pesos” debido a un techo en el mercado de capitales local.
Para el economista, esto ha resultado en una “dominancia fiscal de la política monetaria que tiene que emitir para pagar el déficit de vencimientos.
En ese sentido, precisó que desde que asumió Milei, “todos los agregados monetarios se multiplicaron por cuatro en pesos”.
Broda destacó que el presidente tiene “claras las causas para sacarnos de la decadencia” pero criticó que “la política monetaria ha venido cambiando con un altísimo grado de discrecionalidad”.
Como ejemplo, mencionó la decisión de “emitir $15 billones para pagar las LEFIs”, lo que provocó que “el 8 de julio la base monetaria era $33 billones y el 10 de julio era $44 billones, un 33% más en un día”.
Broda también a que en un lapso de 40 días, se han subido “cuatro veces los encajes, se hicieron dos veces bonos para utilizar los encajes, dos licitaciones que no estaban programadas, y abrimos y cerramos la ventanilla de dar liquidez. La frutilla del postre”, se decidió vender en el mercado spot los dólares para que el dólar no suba”.
Esto, según Broda, demuestra la “nula independencia del Banco Central” y la falta de reglas, estando “en el paraíso de la discrecionalidad”.
Sobre este tema, el ministro de Economía, Luis Caputo, señaló en un posteo de su cuenta de X: “Tienes tantos errores conceptuales Miguel Ángel en esta entrevista que es difícil de entender para alguien de su experiencia”.
“Evidentemente el presidente @JMilei tiene razón cuando dice que la media de los economistas locales no entiende nada de política monetaria, financiera y cambiaria”, agregó el ministro de Economía.
Con respecto al valor del dólar, Broda concluyó que “es probable que este no sea un tipo de cambio con las actuales condiciones de equilibrio en Argentina”. Si bien en el futuro Argentina podría ser un país “caro en dólares”, actualmente “muy probablemente necesitemos un peso un poco más depreciado”.
Asimismo, pidió que haya un programa de compra de dólares por parte del Banco Central que sea “transparente”.
El “Señor Jota”, quien se encuentra detenido en Palermo esperando su extradición a Perú, fue señalado por una presidiaria que brindó su testimonio, gracias a que se secuestró un cuaderno con anotaciones pertinentes.
El artículo 71 del Código Electoral establece restricciones para el expendio de bebidas alcohólicas para garantizar un clima de responsabilidad y orden durante la jornada electoral.
Luciano Emanuel Vivar y Héctor Carrasco se encuentran ausentes de Comodoro Rivadavia desde mismo día que los jubilados que fueron vistos por última vez en un paraje.
Los arrestos de Chauncey Billups, entrenador de Portland Trail Blazers, y Terry Rozier, base de Miami Heat, generaron conmoción entre los seguidores de la liga estadounidense.
Por primera vez en elecciones nacionales legislativas se utilizará la BUP. En qué consiste el nuevo método de votación con una sola papeleta donde están todos los candidatos.
El “Muñeco” hizo un balance de la performance del equipo en los últimos tiempos, tras quedar eliminado en la Copa Argentina por Independiente Rivadavia de Mendoza.
La encuesta realizada por Great Place to Work permitió sacar conclusiones que marcan las tendencias de los jóvenes menores de 25 años y muy probablemente del futuro del trabajo.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, elevó el tono de sus acusaciones contra Estados Unidos, denunciando que la administración estadounidense está "inventando una nueva guerra" en el Caribe.Durante una transmisión por la televisora estatal, el mandatario advirtió que las naciones de América del Sur y el Caribe actuarán unidas para impedir cualquier conflicto, defendiendo la …