Tres hombres murieron y uno resultó gravemente herido tras un trágico accidente ocurrido este sábado 6 de septiembre en el sur de Entre Ríos, a la altura del kilómetro 190 de la Ruta Nacional 12, en el cruce ferroviario de Médanos, ubicado en el departamento Islas.
El siniestro vial involucró a una camioneta Toyota Hilux con cuatro ocupantes, que aparentemente regresaban de salir a pescar, y a un tren de carga que trasladaba cereales desde Basavilbaso rumbo a Puerto del Guazú.
Por razones que aún se están investigando, la camioneta fue embestida por el tren al cruzar la vía sobre la ruta, lo que desencadenó un impacto fatal.
Según la información oficial suministrada por la Policía Departamental Islas y el jefe comisario Jorge Moreyra, dos de los ocupantes de la camioneta pudieron ser rescatados entre los hierros retorcidos tras el choque. Uno de ellos falleció en el traslado y otro fue trasladado al Hospital San Antonio de Gualeguay con fracturas en la tibia y peroné, permaneciendo en estado grave pero estable. Los otros tres ocupantes murieron en el acto.
Las víctimas fatales fueron identificadas como Juan Pesalaccia, Darío Dannunzio y Patricio Christiansen, todos oriundos de Tres Arroyos, provincia de Buenos Aires. El conductor del tren, un hombre joven de 34 años domiciliado en Basavilbaso, y su acompañante no sufrieron heridas.
El choque provocó que se interrumpiera totalmente el tránsito en ese tramo de la ruta, con desvíos organizados por fuerzas de seguridad y bomberos voluntarios de las localidades de Ceibas y Médanos.
Cruce ferroviario
Las autoridades indicaron que en el cruce ferroviario hay señalización vertical y horizontal para alertar sobre el paso a nivel y la necesidad de reducir la velocidad, aunque no existen barreras ni señalización sonora. Esto podría influir en las causas del accidente, ya que los visitantes no conocían bien la señalización.
Este lamentable episodio pone en evidencia la necesidad de reforzar las medidas de seguridad en los cruces ferroviarios y de promover una cultura de prevención vial para evitar pérdidas humanas evitables.
Especialistas en seguridad pública y criminología vial instan a que se implementen políticas integrales con infraestructura adecuada, controles rigurosos y educación para reducir la siniestralidad.
Por ahora, la justicia trabaja para esclarecer cómo se produjo el impacto entre la camioneta y el tren. Mientras tanto, la comunidad permanece afectada por la tragedia que enluta al sur de Entre Ríos y a las familias de las víctimas, que perdieron a sus seres queridos en este fatal siniestro.