Zelenski descartó ir a Moscú para reunirse con Putin

El presidente ucraniano advirtió que no se puede confiar en el premier ruso y que este estaba “jugando” con Estados Unidos en sus esfuerzos por alcanzar la paz.

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, rechazó la propuesta de su homólogo ruso, Vladimir Putin, para reunirse en Moscú y lanzó una contraoferta para que el líder ruso visite Kiev y así sostener un encuentro directo.

En una entrevista con ABC News, Zelenski declaró con firmeza: “Él puede venir a Kiev. Yo no puedo ir a Moscú cuando mi país está bajo ataque con misiles todos los días. No puedo ir a la capital de este terrorista”.

Esta afirmación evidencia la voluntad del mandatario ucraniano de dialogar, pero bajo condiciones que considera dignas y seguras para su país, afectado por el constante bombardeo ruso. Zelenski subrayó que Putin “lo entiende” y expresó que la propuesta de Moscú para el encuentro en su ciudad solo busca “aplazarlo” y no concretar la negociación.

Desde Vladivostok, Putin reiteró su disposición a reunirse con Zelenski en Moscú, afirmando que ofrece “total y plena garantía” de seguridad, y rechazó sugerencias de que la cita se realice en un tercer país, calificando estas demandas como “excesivas”.

El mandatario ruso también cuestionó la legitimidad de Zelenski como presidente dado que, según Moscú, su mandato constitucional habría expirado, aunque Ucrania sostiene que la ley marcial en vigor durante el conflicto impide elecciones presidenciales.

Ofrecimientos de lugares neutrales para la cumbre Zelenski – Putin

El ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Andrii Sybiha, mencionó que siete países se han ofrecido como lugares neutrales para realizar la reunión, entre ellos Austria, el Vaticano, Suiza, Turquía y tres países del Golfo Pérsico, pero descartó Moscú como sede por el contexto bélico y la inseguridad que implicaría para Ucrania.

La iniciativa para este encuentro surge en el marco de los esfuerzos diplomáticos encabezados por el presidente estadounidense Donald Trump, quien ha buscado mediar entre ambas naciones, proponiendo incluso un encuentro trilateral que incluya a Estados Unidos.

El contexto de la guerra entre Rusia y Ucrania es uno de los más tensos y prolongados de los últimos años, y los esfuerzos por establecer un diálogo directo entre sus líderes han enfrentado numerosos obstáculos. La disposición de Zelenski a dialogar en Kiev refleja su postura firme frente a los ataques rusos, mientras que la insistencia de Putin en Moscú remite a una estrategia de presión política.

Este episodio refleja la complejidad del conflicto, donde las negociaciones diplomáticas se ven condicionadas por la desconfianza y las tensiones bélicas, y donde la comunidad internacional observa con atención cada movimiento en busca de una posible solución al enfrentamiento.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Reforma laboral: en qué consisten los cambios que promueve el gobierno

El Ejecutivo impulsa un proyecto legislativo con cambios en la jornada, flexibilización de convenios y pago de indemnizaciones en cuotas. La iniciativa, encabezada por la diputada Romina Diez y apoyada por diversos bloques, apunta a institucionalizar nuevas condiciones laborales en línea con la Ley Bases.

El CyberMonday 2025 promete rebajas del 30%

El CyberMonday 2025 se celebra del 3 al 5 de noviembre con rebajas promedio del 30%. La CACE espera quintuplicar las ventas con la ayuda de nuevas herramientas tecnológicas, como un chatbot de IA, para simplificar la búsqueda de ofertas.