La restricción entró en vigor a las 20:00 horas del sábado, como parte de las medidas establecidas por el Código Electoral para garantizar el orden y la tranquilidad durante los comicios.
La restricción entró en vigor a las 20:00 horas del sábado, como parte de las medidas establecidas por el Código Electoral para garantizar el orden y la tranquilidad durante los comicios.
La veda electoral en la provincia de Buenos Aires llega a su fin, y con ella, se levanta la prohibición de la venta de bebidas alcohólicas.
A partir de las 21:00 horas del domingo, los ciudadanos podrán volver a comprar vino, cerveza y fernet, entre otras bebidas, marcando el retorno a la normalidad tras la jornada electoral.
La restricción, conocida popularmente como “ley seca”, entró en vigor a las 20:00 horas del sábado, como parte de las medidas establecidas por el Código Electoral para garantizar el orden y la tranquilidad durante los comicios.
La normativa prohíbe el expendio de cualquier tipo de bebida alcohólica desde 12 horas antes y hasta 3 horas después de finalizado el acto electoral.
Con el cierre de las mesas de votación a las 18:00 horas, la veda se extiende hasta las 21:00 horas, momento en el cual los comercios, incluyendo supermercados, bares y restaurantes, quedan habilitados para reanudar la venta de alcohol.
Además de la prohibición de la venta de alcohol, la veda electoral contempla otras restricciones que también cesan a las 21:00 horas del domingo. Entre ellas se encuentran la prohibición de realizar espectáculos populares al aire libre o en recintos cerrados, así como la de portar armas, banderas, distintivos o insignias partidarias.
A partir de esa misma hora, los medios de comunicación también quedan habilitados para difundir los resultados de los sondeos de boca de urna, ofreciendo las primeras proyecciones sobre los resultados de la elección.
El objetivo principal de la veda electoral, y de las restricciones que la acompañan, es crear un clima de reflexión y serenidad para que los ciudadanos puedan emitir su voto de manera informada y sin presiones externas.
Con el fin de la jornada electoral, la provincia de Buenos Aires se prepara para conocer los resultados que definirán su futuro político, mientras la vida cotidiana, con sus costumbres y consumos, retoma su curso habitual.
El ministro de Economìa realizó un posteo tras conocerse el resultado adverso de LLA en la provincia de Buenos Aires, con el objetivo de darle un mensaje a los mercados.
El Presidente se refirió a la performance de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas bonaerenses y y ratificó el rumbo que venía teniendo el Gobierno.
Fuerza Patria obtuvo una victoria contundente en la provincia de Buenos Aires con 46,93% de los votos, aventajando a La Libertad Avanza por más de 12 puntos. El peronismo ganó en 6 de las 8 secciones electorales y se impuso en 99 municipios, consolidando su control legislativo y liderazgo provincial.
Los gobernadores de Santa Fe, Chubut y Córdoba se refirieron a los resultados de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, donde Fuerza Patria se impuso por amplio margen a La Libertad Avanza.
La jornada electoral del 7 de septiembre marcó un antes y un después en la política bonaerense con una clara victoria para el peronismo, agrupado en el frente Fuerza Patria, que alcanzó casi el 47% de los votos contra un 34% de La Libertad Avanza (LLA). Este resultado se traduce en una reconfiguración significativa de …
Sebastián Pareja, armador de La Libertad Avanza, tras cerrar recibir los resultados: “tenemos autocrítica y la vamos a llevar a cabo” Desde el búnker de La Libertad Avanza en Gonnet, La Plata.
La cotización del dólar cripto reflejó el impacto de la dura derrota de La Libertad Avanza en las elecciones bonaerenses, rompiendo la barrera establecida por JP Morgan en $1.460 y alcanzando un pico cercano a los $1.500 justo a la hora en que se publicaron los primeros resultados oficiales.
El diputado y presidente del PJ bonaerense contestó a un cántico que entonaron los militantes de La Libertad Avanza y que compartió el propio presidente Javier Milei.