El dólar cripto se dispara tras la derrota de lla y roza los $1.500

La cotización del dólar cripto reflejó el impacto de la dura derrota de La Libertad Avanza en las elecciones bonaerenses, rompiendo la barrera establecida por JP Morgan en $1.460 y alcanzando un pico cercano a los $1.500 justo a la hora en que se publicaron los primeros resultados oficiales.

Minutos antes de las 21 horas del domingo 7 de septiembre, coincidiendo con la divulgación de los primeros datos oficiales del escrutinio electoral bonaerense, el dólar cripto experimentó un fuerte salto en su cotización, rompiendo la llamada barrera del “escenario adverso” fijada en $1.460 por el banco JP Morgan.

Según relevamientos en diversos exchanges, como Binance, Buenbit, CryptoMarket Pro y MEXC P2P, los precios fluctuaron en un rango que alcanzó máximos de $1.499, comparado con un cierre de viernes de alrededor de $1.386, mostrando un fuerte aumento en menos de 48 horas.

JP Morgan había anticipado que, si el peronismo ganaba con una diferencia superior a los 5 puntos porcentuales, el dólar alcanzaría el límite superior de esta banda, lo que con los resultados oficiales Fuerza Patria ha ganado la elección con 14 puntos de ventaja.

La cotización creciente del dólar digital evidencia la sensibilidad del mercado financiero ante los resultados electorales, reflejando a su vez la incertidumbre política y cambiaria que atraviesa el país, afectado por tensiones internas y situaciones de mercado volátiles.

Este fenómeno fortalece la percepción de riesgos y presiones sobre la economía oficial, complicando la estabilidad monetaria y reforzando el interés de inversores y ahorristas en activos digitales como alternativas de resguardo.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Victimas del triple crimen de Florencio Varela
Triple femicidio: prisión preventiva para los involucrados

Las autoridades judiciales ordenaron la prisión preventiva para los ocho imputados en la causa del triple femicidio ocurrido en septiembre, en Florencio Varela, provincia de Buenos Aires. La investigación avanza hacia el fuero federal ante la gravedad y características del delito.

Todo lo que hay que saber sobre la marcha del orgullo 2025

La Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) será sede este sábado 1° de noviembre de la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ 2025. La organización espera repetir la masiva convocatoria de febrero, cuando dos millones de personas se manifestaron en la capital, en una movilización que tuvo un fuerte componente político y cultural.

Revés judicial para Morena Rial

La jueza Andrea Rodríguez Mentasti dictó la prisión preventiva para Morena Rial y le negó la prisión domiciliaria, decisión que confirma su permanencia en la Unidad 51 de Magdalena.

Ataque paramilitar deja 460 muertos en hospital de SUDÁN

Un ataque de las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) al Hospital Materno Saudí en El Fasher dejó 460 víctimas fatales entre pacientes y acompañantes. El conflicto en Darfur suma más de 1.200 fallecidos en ataques a la red sanitaria según la OMS.