Elecciones bonaerenses: ya votó el 35% del padrón

La Junta Electoral Bonaerense dio a conocer el nivel de participación hasta las 14 horas. Se trata de la primera elección legislativa en el distrito que se hace desdoblada de la nacional.

Foto: gobierno de Córdoba

La Junta Electoral Bonaerense informó que, hasta las 14 de este domingo 7 de septiembre, el 35% del padrón ya votó en las elecciones de ese distrito.

Se trata del segundo dato de la participación en los comicios que se llevan a cabo en la Provincia de Buenos Aires, conforme a los datos difundido por la Junta Electoral.

El dato anterior, difundido a las 12, daba cuenta de que a esa hora había votado un 29,74% del padrón provincial.

Están habilitados para votar 14.376.592 bonaerenses en una elección que por primera vez se hace desdoblada en forma desdoblada de la nacional, y por su proyección nacional.

Hasta las 18 estarán abierntas 41.189 mesas en toda la Provincia para elegir diputados y senadores provinciales, concejales y consejeros locales. 

Se eligen 46 diputados provinciales y 23 senadores, y sus suplentes. La Segunda, Tercera, Sexta y Octava Sección Electoral eligen diputados, mientras que la Primera, Cuarta, Quinta y Séptima Sección, eligen senadores.

Además, en los 135 municipios se votan 1.097 concejales para renovar la mitad de los consejos deliberantes, así como 401 consejeros escolares.

En total, hay 2.717 cargos en juego, sumando titulares (1.567) y suplentes (1.150), según el conteo hecho por Infobae. Las boletas tienen dos tramos: el de legisladores provinciales y el de concejales y consejeros escolares.

Quiénes pueden votar

Están habilitados para votar los electores que tengan 16 o más años al momento de votar, tienen el derecho y el deber cívico de sufragar. Sin embargo, los menores de 18 y los mayores de 70 no estarán incluidos en el Registro de Infractores al Deber de Votar, en caso de no presentarse en la fecha de votación.

Los votantes deberán presentarse en la mesa donde inscriptos con el último ejemplar del documento de identidad. Tiene que ser el que figura en el padrón o uno posterior.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Francos reconoce errores y duda que Milei se comunique con Kicillof

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, admitió que la derrota electoral obliga a un análisis profundo y cuestionó si Javier Milei hará un llamado a la unidad. Destacó que los resultados macroeconómicos no han llegado a la sociedad y será necesario corregir el rumbo.

Riesgo País argentino supera los 1.000 puntos tras derrota electoral

El riesgo país de Argentina superó la barrera de los 1.000 puntos básicos tras la contundente derrota de La Libertad Avanza en las elecciones bonaerenses. Los inversores temen un aumento del gasto público y dificultades para honrar la deuda, lo que alimenta la incertidumbre financiera.