En el Día de la Independencia brasileña, el mandatario se refirió a las presiones que está recibiendo el país a través del aumento de aranceles que aplicó el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
En el Día de la Independencia brasileña, el mandatario se refirió a las presiones que está recibiendo el país a través del aumento de aranceles que aplicó el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, emitió un enérgico mensaje en cadena nacional este sábado en conmemoración del Día de la Independencia.
Da Silva condenó a los políticos que apoyan las sanciones comerciales impuestas por Estados Unidos y reafirmó la soberanía nacional del país frente a cualquier interferencia extranjera.
En su discurso, Lula recordó que Brasil lleva más de 200 años de independencia y que no volverá a ser colonia de ningún país.
“Somos capaces de gobernar y cuidar nuestra tierra y a nuestro pueblo, sin interferencia de ningún gobierno extranjero”, afirmó.
El motivo central de su mensaje fue la reciente decisión del presidente estadounidense Donald Trump de elevar al 50% los aranceles para productos brasileños.
La medida comenzó a regir el 6 de agosto bajo el argumento de que Brasil debe frenar el juicio por intento de golpe de Estado contra el expresidente Jair Bolsonaro, aliado de Trump.
Sin nombrarlo directamente, Lula criticó la participación del diputado Eduardo Bolsonaro, hijo del expresidente, quien reside en Estados Unidos y presiona contra los jueces del Supremo Tribunal Federal (STF) que llevan adelante el proceso judicial.
“Mantenemos relaciones amistosas con todos los países, pero no aceptamos pedidos de nadie. Brasil tiene un solo dueño: el pueblo brasileño”, aseguró el mandatario.
Lula calificó como “traidores a la nación” a aquellos políticos brasileños que, según él, priorizan intereses personales y fomentan ataques contra Brasil.
Subrayó que la historia no los perdonará por socavar la democracia y la soberanía. Enfatizó que defender la soberanía también implica luchar contra la desigualdad, proteger los derechos de los trabajadores y apoyar programas sociales para los más necesitados.
En su mensaje, destacó los avances económicos durante su gobierno, mencionando la apertura de más de 400 nuevos mercados para las exportaciones brasileñas en menos de tres años. Reafirmó el compromiso de Brasil con el libre comercio, la paz y el multilateralismo, pero afirmó que nunca renunciarán a la soberanía nacional.
Por último, Lula respondió a la presión de Estados Unidos sobre el juicio a Bolsonaro afirmando que la Constitución brasileña garantiza la independencia de poderes y que el presidente no puede interferir en las decisiones judiciales, rechazando así cualquier intento de injerencia externa en el sistema judicial brasileño.
El ministro de Economìa realizó un posteo tras conocerse el resultado adverso de LLA en la provincia de Buenos Aires, con el objetivo de darle un mensaje a los mercados.
El Presidente se refirió a la performance de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas bonaerenses y y ratificó el rumbo que venía teniendo el Gobierno.
Fuerza Patria obtuvo una victoria contundente en la provincia de Buenos Aires con 46,93% de los votos, aventajando a La Libertad Avanza por más de 12 puntos. El peronismo ganó en 6 de las 8 secciones electorales y se impuso en 99 municipios, consolidando su control legislativo y liderazgo provincial.
Los gobernadores de Santa Fe, Chubut y Córdoba se refirieron a los resultados de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, donde Fuerza Patria se impuso por amplio margen a La Libertad Avanza.
La jornada electoral del 7 de septiembre marcó un antes y un después en la política bonaerense con una clara victoria para el peronismo, agrupado en el frente Fuerza Patria, que alcanzó casi el 47% de los votos contra un 34% de La Libertad Avanza (LLA). Este resultado se traduce en una reconfiguración significativa de …
Sebastián Pareja, armador de La Libertad Avanza, tras cerrar recibir los resultados: “tenemos autocrítica y la vamos a llevar a cabo” Desde el búnker de La Libertad Avanza en Gonnet, La Plata.
La cotización del dólar cripto reflejó el impacto de la dura derrota de La Libertad Avanza en las elecciones bonaerenses, rompiendo la barrera establecida por JP Morgan en $1.460 y alcanzando un pico cercano a los $1.500 justo a la hora en que se publicaron los primeros resultados oficiales.
El diputado y presidente del PJ bonaerense contestó a un cántico que entonaron los militantes de La Libertad Avanza y que compartió el propio presidente Javier Milei.