En el Día de la Independencia brasileña, el mandatario se refirió a las presiones que está recibiendo el país a través del aumento de aranceles que aplicó el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
En el Día de la Independencia brasileña, el mandatario se refirió a las presiones que está recibiendo el país a través del aumento de aranceles que aplicó el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, emitió un enérgico mensaje en cadena nacional este sábado en conmemoración del Día de la Independencia.
Da Silva condenó a los políticos que apoyan las sanciones comerciales impuestas por Estados Unidos y reafirmó la soberanía nacional del país frente a cualquier interferencia extranjera.
En su discurso, Lula recordó que Brasil lleva más de 200 años de independencia y que no volverá a ser colonia de ningún país.
“Somos capaces de gobernar y cuidar nuestra tierra y a nuestro pueblo, sin interferencia de ningún gobierno extranjero”, afirmó.
El motivo central de su mensaje fue la reciente decisión del presidente estadounidense Donald Trump de elevar al 50% los aranceles para productos brasileños.
La medida comenzó a regir el 6 de agosto bajo el argumento de que Brasil debe frenar el juicio por intento de golpe de Estado contra el expresidente Jair Bolsonaro, aliado de Trump.
Sin nombrarlo directamente, Lula criticó la participación del diputado Eduardo Bolsonaro, hijo del expresidente, quien reside en Estados Unidos y presiona contra los jueces del Supremo Tribunal Federal (STF) que llevan adelante el proceso judicial.
“Mantenemos relaciones amistosas con todos los países, pero no aceptamos pedidos de nadie. Brasil tiene un solo dueño: el pueblo brasileño”, aseguró el mandatario.
Lula calificó como “traidores a la nación” a aquellos políticos brasileños que, según él, priorizan intereses personales y fomentan ataques contra Brasil.
Subrayó que la historia no los perdonará por socavar la democracia y la soberanía. Enfatizó que defender la soberanía también implica luchar contra la desigualdad, proteger los derechos de los trabajadores y apoyar programas sociales para los más necesitados.
En su mensaje, destacó los avances económicos durante su gobierno, mencionando la apertura de más de 400 nuevos mercados para las exportaciones brasileñas en menos de tres años. Reafirmó el compromiso de Brasil con el libre comercio, la paz y el multilateralismo, pero afirmó que nunca renunciarán a la soberanía nacional.
Por último, Lula respondió a la presión de Estados Unidos sobre el juicio a Bolsonaro afirmando que la Constitución brasileña garantiza la independencia de poderes y que el presidente no puede interferir en las decisiones judiciales, rechazando así cualquier intento de injerencia externa en el sistema judicial brasileño.
El “Señor Jota”, quien se encuentra detenido en Palermo esperando su extradición a Perú, fue señalado por una presidiaria que brindó su testimonio, gracias a que se secuestró un cuaderno con anotaciones pertinentes.
El artículo 71 del Código Electoral establece restricciones para el expendio de bebidas alcohólicas para garantizar un clima de responsabilidad y orden durante la jornada electoral.
Luciano Emanuel Vivar y Héctor Carrasco se encuentran ausentes de Comodoro Rivadavia desde mismo día que los jubilados que fueron vistos por última vez en un paraje.
Los arrestos de Chauncey Billups, entrenador de Portland Trail Blazers, y Terry Rozier, base de Miami Heat, generaron conmoción entre los seguidores de la liga estadounidense.
Por primera vez en elecciones nacionales legislativas se utilizará la BUP. En qué consiste el nuevo método de votación con una sola papeleta donde están todos los candidatos.
El “Muñeco” hizo un balance de la performance del equipo en los últimos tiempos, tras quedar eliminado en la Copa Argentina por Independiente Rivadavia de Mendoza.
La encuesta realizada por Great Place to Work permitió sacar conclusiones que marcan las tendencias de los jóvenes menores de 25 años y muy probablemente del futuro del trabajo.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, elevó el tono de sus acusaciones contra Estados Unidos, denunciando que la administración estadounidense está "inventando una nueva guerra" en el Caribe.Durante una transmisión por la televisora estatal, el mandatario advirtió que las naciones de América del Sur y el Caribe actuarán unidas para impedir cualquier conflicto, defendiendo la …