Milei y karina llegaron al bunker de lla

La Libertad Avanza instaló su centro de operaciones en el salón Vonharv, Gonnet, donde esperan con ansiedad los primeros datos oficiales de las elecciones bonaerenses. Los principales candidatos votaron temprano y destacaron la significativa participación ciudadana. El presidente Javier Milei acaba de llegar, el ambiente es de alta expectativa y tensión

Foto: NA

El domingo 7 de septiembre, tras el cierre de las urnas, los candidatos y dirigentes de La Libertad Avanza comenzaron a reunirse en su búnker ubicado en el salón Vonharv de Gonnet, para seguir muy de cerca el desarrollo del escrutinio en las elecciones provinciales de Buenos Aires.

Uno de los primeros en llegar fue Diego Valenzuela, candidato por la Primera Sección, quien destacó el significado local y nacional de una elección desdoblada, enfocada en la vida de los municipios. Maximiliano Bondarenko también resaltó el gran movimiento en las calles y la fuerte participación de los votantes.

Sebastián Pareja, armador bonaerense del partido, expresó la esperanza de una alta concurrencia electoral, calculando cerca del 60% y resaltando el despliegue de más de 45 mil fiscales que brindaron apoyo en la jornada. Además, denunció irregularidades atribuibles a “trapisondas” de la “vieja política” como el robo y rompimiento de boletas.

La presencia del presidente Javier Milei, aún sin confirmación oficial hasta la tarde, se especula que será una de las piezas centrales del acto de cierre. En paralelo, se esperaban asistencias de miembros del gabinete y otros referentes políticos libertarios.

La elección se desarrolló en un contexto marcado por denuncias de corrupción y tensiones políticas, que generan un clima complejo entre quienes disputan la gobernabilidad de la provincia más grande del país.

La atención también se mantiene en cómo los resultados trascenderán al debate nacional, ya que estas elecciones son consideradas un termómetro para la próxima cita electoral general del 26 de octubre.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
el Gobierno fijó fecha para enviar Ley Bases 2

El Ejecutivo enviará a la Cámara de Diputados un proyecto denominado “Ley Bases 2” que incluirá temas no tratados en la ley ómnibus de 2024, como educación, reforma laboral y previsional y explotación de recursos. Se impulsa además una segunda versión de la ley “hojarasca” para eliminar normativas obsoletas.

Preocupación en Boca por Paredes

El “Xeneize”, que viene de perder con Belgrano de Córdoba, se juega la clasificación a la próxima Copa Libertadores en las últimas fechas.

Doble homicidio en Reconquista: empresario detenido

Un empresario fue arrestado en Reconquista, Santa Fe, tras ser acusado del asesinato de su expareja y de un amigo que intentó defenderla. Los cuerpos fueron hallados en diferentes lugares y la madre del detenido denunció los hechos. La investigación continúa bajo la fiscalía local.

Papa León XIV recibe a víctimas de abusos sexuales

León XIV dialogó en el Vaticano con la Junta Global de Víctimas de Abusos (ECA), que calificó el encuentro como un paso histórico para avanzar en la cooperación contra los abusos en la Iglesia católica.

Banco Central Argentino
El banco central volvió a vender dólares

El dólar mayorista cerró en $1.490,50, apenas 57 centavos por debajo del techo de la banda cambiaria, mientras el Banco Central intervino con ventas por U$D 45,5 millones. La incertidumbre electoral impulsa la demanda, con récords en el dólar oficial, MEP y contado con liquidación.

Las cinco formas de sueño que dañan tu salud

Un estudio con 770 adultos jóvenes identificó cinco maneras diferentes de dormir, cada una afectando la salud mental, la memoria y la función cerebral. Aunque no se establece una causalidad directa, estas formas de sueño pueden poner en riesgo el bienestar general.