acciones argentinas caen hasta 22% y riesgo país sube a 1100 puntos

La contundente derrota de La Libertad Avanza en Buenos Aires generó un cimbronazo en los mercados. El dólar oficial trepó a $1.450, el riesgo país superó los 1.100 puntos y las acciones argentinas en Wall Street se desplomaron hasta un 22%, reflejando la alta incertidumbre sobre el futuro económico.

La jornada del lunes 8 de septiembre comenzó con una fuerte tensión en el mercado financiero y cambiario argentino, tras conocerse la contundente derrota de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires. Este resultado agudizó la incertidumbre sobre la continuidad del programa económico liderado por Javier Milei y Luis Caputo.

En el segmento cambiario, el dólar oficial alcanzó los $1.450 para la venta en bancos como el Banco Nación, un salto significativo en relación con las ruedas previas. El dólar paralelo o blue también reflejó presión, cerrando en torno a $1.370.

El riesgo país, indicador clave de la desconfianza de los inversores respecto a la economía argentina, escaló por encima de los 1.100 puntos básicos, nivel que no se veía en meses. Este aumento refleja el nerviosismo generado por el impacto político-electoral y su posible repercusión en la gestión económica.

En Wall Street, las acciones de empresas argentinas registraron una caída abrupta. Grupo Supervielle encabezó las pérdidas con un retroceso del 22%, seguido por Grupo Financiero Galicia con una baja del 20,6%. Otros nombres como Transportadora Gas del Sur, BBVA y Banco Macro también exhibieron fuertes descensos, todos superiores al 19%.

La expectativa de analistas y operadores estará puesta en las próximas decisiones del Gobierno y posibles intervenciones del Banco Central y el Tesoro para intentar contener la volatilidad y recuperar la confianza de los mercados.

Este escenario marca un importante desafío para la administración de Milei, que deberá buscar equilibrio entre la recuperación política y la estabilidad económica de cara a las elecciones nacionales de octubre.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Victimas del triple crimen de Florencio Varela
Triple femicidio: prisión preventiva para los involucrados

Las autoridades judiciales ordenaron la prisión preventiva para los ocho imputados en la causa del triple femicidio ocurrido en septiembre, en Florencio Varela, provincia de Buenos Aires. La investigación avanza hacia el fuero federal ante la gravedad y características del delito.

Todo lo que hay que saber sobre la marcha del orgullo 2025

La Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) será sede este sábado 1° de noviembre de la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ 2025. La organización espera repetir la masiva convocatoria de febrero, cuando dos millones de personas se manifestaron en la capital, en una movilización que tuvo un fuerte componente político y cultural.

Revés judicial para Morena Rial

La jueza Andrea Rodríguez Mentasti dictó la prisión preventiva para Morena Rial y le negó la prisión domiciliaria, decisión que confirma su permanencia en la Unidad 51 de Magdalena.

Ataque paramilitar deja 460 muertos en hospital de SUDÁN

Un ataque de las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) al Hospital Materno Saudí en El Fasher dejó 460 víctimas fatales entre pacientes y acompañantes. El conflicto en Darfur suma más de 1.200 fallecidos en ataques a la red sanitaria según la OMS.