acciones argentinas caen hasta 22% y riesgo país sube a 1100 puntos

La contundente derrota de La Libertad Avanza en Buenos Aires generó un cimbronazo en los mercados. El dólar oficial trepó a $1.450, el riesgo país superó los 1.100 puntos y las acciones argentinas en Wall Street se desplomaron hasta un 22%, reflejando la alta incertidumbre sobre el futuro económico.

Foto NA

La jornada del lunes 8 de septiembre comenzó con una fuerte tensión en el mercado financiero y cambiario argentino, tras conocerse la contundente derrota de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires. Este resultado agudizó la incertidumbre sobre la continuidad del programa económico liderado por Javier Milei y Luis Caputo.

En el segmento cambiario, el dólar oficial alcanzó los $1.450 para la venta en bancos como el Banco Nación, un salto significativo en relación con las ruedas previas. El dólar paralelo o blue también reflejó presión, cerrando en torno a $1.370.

El riesgo país, indicador clave de la desconfianza de los inversores respecto a la economía argentina, escaló por encima de los 1.100 puntos básicos, nivel que no se veía en meses. Este aumento refleja el nerviosismo generado por el impacto político-electoral y su posible repercusión en la gestión económica.

En Wall Street, las acciones de empresas argentinas registraron una caída abrupta. Grupo Supervielle encabezó las pérdidas con un retroceso del 22%, seguido por Grupo Financiero Galicia con una baja del 20,6%. Otros nombres como Transportadora Gas del Sur, BBVA y Banco Macro también exhibieron fuertes descensos, todos superiores al 19%.

La expectativa de analistas y operadores estará puesta en las próximas decisiones del Gobierno y posibles intervenciones del Banco Central y el Tesoro para intentar contener la volatilidad y recuperar la confianza de los mercados.

Este escenario marca un importante desafío para la administración de Milei, que deberá buscar equilibrio entre la recuperación política y la estabilidad económica de cara a las elecciones nacionales de octubre.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Donald Trump
Donald Trump critica ataque israelí en Doha: “Qatar es un aliado de EE. UU.”

Las Fuerzas Armadas israelíes atacaron en Doha a dirigentes de Hamás, elevando la tensión en Medio Oriente. El primer ministro Netanyahu asumió la responsabilidad total de la operación, mientras Qatar y la ONU condenan la violación de soberanía y llaman a un alto al fuego para evitar una escalada mayor.

Pity Alvarez cantando en un bar en Palermo
Pity Álvarez sorprendió en Palermo cantando un tema de Charly García

El músico sorprendió al público al sumarse de sorpresa a un show en Palermo y cantar “La sal no sala”, un clásico de Charly García. Con un concierto confirmado para diciembre en Vélez y un nuevo disco en camino, el Pity retoma su lugar en la escena del rock nacional tras años de ausencia.

Javier Milei presidente de la nación
Milei suspende viaje a Madrid tras dura derrota en Buenos Aires

El presidente canceló su visita a España luego del revés electoral de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, donde fueron superados ampliamente por el peronismo. En medio de la crisis, Milei reagrupará a su gabinete y reactivará la mesa política para enfrentar los próximos desafíos.

Mapa de argentina con las olas de calor
Semana con temperatura en ascenso y máximas de hasta 35 ºC

Meteored Argentina anticipa días templados con pocas lluvias, un breve paso de frío con nevadas en la Patagonia y Zonda en Mendoza. Las temperaturas subirán en el centro y norte, con máximas que podrían superar los 35 ºC el fin de semana en provincias como Santiago del Estero, Chaco y Formosa.

Conductor de app atropelló y mató a ciclista en José C. Paz

En Villa Iglesias, un conductor que circulaba en contramano embistió a un ciclista de 30 años, causándole la muerte. Tras el hecho, huyó y horas después se entregó. La justicia investiga el caso por homicidio agravado mientras la comunidad exige justicia.