Dólar oficial sube y llega a $1.460 tras derrota electoral en Buenos Aires

Tras la derrota electoral de La Libertad Avanza en Buenos Aires, los mercados reaccionaron con fuerte tensión. El dólar oficial alcanzó el techo de la banda cambiaria en torno a $1.460, mientras el riesgo país superó los 1.100 puntos y las acciones argentinas en Wall Street sufrieron pérdidas superiores al 22%.

Foto NA

La jornada del lunes 8 de septiembre comenzó con una marcada volatilidad en los mercados financieros argentinos, que reflejaron el impacto político de la contundente victoria de Fuerza Patria en las elecciones legislativas de Buenos Aires.

El dólar oficial se disparó hasta rozar los $1.460 en bancos como Galicia, ICBC y Banco Nación, alcanzando el techo impuesto por la banda de flotación gubernamental, con un máximo fijado en $1.470. En paralelo, el dólar blue se ubicó también en niveles elevados, operando cerca de $1.450.

El índice riesgo país, que mide la percepción de riesgo de los inversores en deuda soberana, superó los 1.100 puntos básicos, un nivel que no se veía hace tiempo y que refleja la desconfianza sobre la capacidad de pago y estabilidad económica del país.

Las acciones argentinas en la bolsa de Nueva York sufrieron una caída aún más marcada, con pérdidas superiores al 22% para empresas como Grupo Supervielle, Grupo Financiero Galicia y Transportadora Gas del Sur. El índice Merval, medido en dólares, descendió más de 14% desde la apertura.

Especialistas internacionales, en particular desde Wall Street, cuestionaron la actitud “hostil, arrogante e intolerante” del Gobierno de Javier Milei y recomendaron la búsqueda de consensos y puentes con la oposición moderada para preservar la gobernabilidad y el rumbo económico.

Mientras el ministro Luis Caputo ratificó en redes sociales que no habrá cambios en la política económica ni fiscal, el mercado parece precisar señales claras de apertura para reducir la alta volatilidad vigente.

De cara a las elecciones nacionales de octubre, la presión política y económica sobre el oficialismo se incrementa, con los mercados vigilantes ante cada desarrollo.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Colapinto reconoce su error tras desobedecer a Alpine

El piloto argentino admitió que debía haber acatado la orden del equipo en el GP de Estados Unidos y aseguró que la prioridad es cumplir las indicaciones para mantener la unidad en Alpine de cara a 2026.

L-Gante denuncia a su exmánager Maxi “El Brother”

El cantante acusa a su representante de irregularidades financieras y reclama la revocación del poder notarial tras años de vínculo laboral y comercial. Maxi niega las acusaciones mientras L-Gante inicia una nueva etapa profesional.

Techo metabólico: límite del rendimiento físico, según la ciencia

Un estudio internacional monitoreó durante un año a ultradeportistas y constató un límite biológico insuperable en su gasto energético: ningún cuerpo humano puede mantener un gasto superior a 2,5 veces la tasa metabólica basal sin comprometer su equilibrio fisiológico.

Petrobras perforará cerca del Amazonas

Petrobras obtuvo el permiso para buscar petróleo en aguas profundas del Margen Ecuatorial, a 500 kilómetros de la desembocadura del río Amazonas, según autorización de la agencia ambiental brasileña Ibama.

Bautista Vicuña inicia su canal de streaming

El hijo de Pampita y Benjamín Vicuña anunció que estrenará su canal en Kick, donde transmitirá en vivo sus prácticas de boxeo. Sus padres mostraron orgullo y apoyo por este nuevo proyecto del adolescente de 17 años.

Sarkozy inició condena en prisión parisina La Santé

Nicolás Sarkozy fue ingresado a la prisión de La Santé para cumplir cinco años por asociación ilícita y financiamiento irregular en su campaña de 2007. Es la primera vez que un expresidente francés cumple condena en prisión.

Cinco estudiantes argentinos ganan mundial de ingeniería petrolera

Un equipo de cinco estudiantes de la Universidad de Buenos Aires, con apoyo de YPF, se consagró campeón en Houston del PetroBowl 2025, frente a 32 equipos. La competencia evaluó conocimientos técnicos y velocidad en preguntas sobre la industria petrolera.