Francos reconoce errores y duda que Milei se comunique con Kicillof

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, admitió que la derrota electoral obliga a un análisis profundo y cuestionó si Javier Milei hará un llamado a la unidad. Destacó que los resultados macroeconómicos no han llegado a la sociedad y será necesario corregir el rumbo.

Guillermo Francos. Foto: NA

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, reconoció que la contundente derrota sufrida por La Libertad Avanza en las elecciones legislativas de Buenos Aires marca la necesidad de una revisión profunda de las políticas aplicadas. Aunque no esta de mas destacar que Francos no estuvo ayer en el escenario en el bunker de LLA, gesto llamativo siendo que es el jefe de Gabinete.  

En declaraciones públicas en el programa de Eduardo Feinmann en Radio Mitre, Francos admitió que el gobierno podría haber cometido errores y que los resultados económicos, aunque positivos en cifras, no se reflejan en la mejora de la calidad de vida de la población.

“Los resultados macroeconómicos no llegan a la gente. Hay que analizar por qué no se traduce en bienestar social y corregir esos errores”, afirmó Francos en una entrevista, enfatizando la importancia de entender la distancia entre la gestión y las expectativas ciudadanas. 

Además, cuestionó la posibilidad de que el presidente Javier Milei efectúe un llamado a la unidad nacional tras el revés electora, algo que Kiciloff denunció en su discurso tras el triunfo. “Hay que ver si realmente habrá un llamado de Milei para contener y reconstruir”, expresó, sugiriendo tensiones internas en la coalición gobernante. “En mi caso, yo sí lo llame a Bianco para felicitarlo por la victoria electoral”, se diferenció el funcionario.

Francos reveló que el gobierno iniciará un proceso de análisis para identificar los puntos clave que llevaron a la derrota, aunque aclaró que no se trató de un “huracán” político, sino de una corrección en el contexto electoral bonaerense. Insistió en que mantener el equilibrio fiscal sigue siendo la base indispensable para la recuperación económica, aunque se debe traducir en resultados palpables para la sociedad.

La autocrítica de Francos marca un cambio en el discurso oficial, que hasta ahora había evadido responsabilizarse por el pobre desempeño electoral. Este reconocimiento podría anticipar ajustes en la estrategia política y económica de cara a las elecciones nacionales de octubre.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
La inflación en Buenos Aires fue de 1,6% en agosto y acumuló 37,4% anual

El Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad (IPCBA) registró un alza mensual del 1,6% en agosto, una desaceleración significativa respecto al 2,5% de julio. El incremento interanual acumuló un 37,4%, según informó el Instituto de Estadística porteño en un contexto económico todavía marcado por una fuerte volatilidad cambiaria y electoral.

¿y ahora?

La elección de ayer en la provincia de Buenos Aires marca una clara derrota del gobierno de Milei y anticipa un escenario difícil para el oficialismo en las elecciones nacionales de octubre. El análisis Luis Domenianni para La Redacción.