La medida establece que desde octubre las plataformas digitales deberán descontar el impuesto provincial de cada operación, sumándose a 19 jurisdicciones que aplican retenciones sobre billeteras electrónicas para garantizar la recaudación fiscal.
La medida establece que desde octubre las plataformas digitales deberán descontar el impuesto provincial de cada operación, sumándose a 19 jurisdicciones que aplican retenciones sobre billeteras electrónicas para garantizar la recaudación fiscal.

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) dispuso que las billeteras virtuales deberán retener el impuesto sobre los Ingresos Brutos a partir de octubre de 2025. Esta decisión sigue una tendencia federal que ya involucra a 19 provincias, con el objetivo de fortalecer el control fiscal sobre las plataformas de pagos digitales. Las retenciones alcanzan a transacciones realizadas por los usuarios y serán aplicadas directamente por las empresas proveedoras del servicio, según lo reglamentado por el organismo bonaerense.
El avance del uso de billeteras electrónicas y métodos digitales de pago ha generado preocupación en las autoridades provinciales respecto al cumplimiento tributario. ARBA fundamenta la iniciativa en la necesidad de evitar la evasión fiscal, dado que muchas operaciones digitales quedaban fuera del alcance efectivo de la recaudación tradicional. El impuesto sobre los Ingresos Brutos, tributo provincial directo sobre la actividad económica, ahora abarca estos nuevos canales de pago.
En este marco, plataformas como Mercado Pago, entre otras, serán responsables de retener y depositar los montos correspondientes, lo que supone para ellas un nuevo rol fiscal. La medida también pretende equiparar el tratamiento tributario de las transacciones digitales con el de otros sectores económicos más tradicionales. La recaudación adicional se destinará a financiar políticas públicas en la provincia.

Para el usuario final, la retención implicará una deducción automática del impuesto en cada transacción realizada mediante billeteras virtuales. Aunque la carga recae en las plataformas, el efecto puede traducirse en un costo adicional implicado en el uso del servicio. Desde ARBA se anticipa que esto permitirá mayor transparencia y legalidad en las operaciones digitales.
Las empresas que ofrecen billeteras digitales deberán actualizar sus sistemas para cumplir con la normativa y asegurar la retención en tiempo y forma. Este cambio reglamentario responde también a requerimientos nacionales y unificación de criterios fiscales provinciales para consolidar la tributación en economías digitales.
La provincia de Buenos Aires se suma a un conjunto de 19 jurisdicciones argentinas que adoptaron medidas similares para retener el impuesto de Ingresos Brutos a través de billeteras electrónicas. Esta política refleja una coordinación creciente entre provincias para enfrentar los desafíos impositivos vinculados al avance tecnológico y cambios en los hábitos de consumo.
Especialistas fiscales destacan que estas regulaciones son un paso hacia la modernización tributaria, aunque advierten que deben implementarse con claridad para evitar conflictos legales o costos adicionales que impacten la competitividad de las plataformas.
La implementación de este nuevo régimen de retención sobre billeteras virtuales abre interrogantes sobre el alcance de la fiscalización en la economía digital y el equilibrio entre control tributario y facilidades para el usuario. Será necesario seguir de cerca el desarrollo y resultados que esta política genere en los próximos meses.
A horas de la apertura de las mesas, se puede constatar en qué lugar se debe votar y cuál es el documento autorizado para no generar demoras en el logar del sufragio.
La cantante publicó un duro descargo donde agradeció el apoyo de sus fans, pero criticó a quienes “lloran en cámara” sin llamarla y a “supuestas amigas” que declararon en los medios de comunicación.
Desde la aplicación se puede consultar el lugar de votación, aprender sobre la Boleta Única Papel y acceder a los datos del escrutinio en tiempo real luego del cierre de los comicios.
Con una audiencia global que alcanzará los 640 millones de personas en 2025, los deportes electrónicos se afianzan como un pilar del entretenimiento que están superando a ligas de deportes tradicionales.
El presidente de Estados Unidos lamentó la “decepción” en las negociaciones de paz, en un clima de tensión creciente marcado por nuevas sanciones estadounidenses contra las petroleras rusas Lukoil y Rosneft.
Se define la parrilla de salida de la carrera principal del domingo que iniciará a las 18 (hora argentina) en el Autódromo Hermanos Rodríguez de la Ciudad de México.
La tendencia de hacer turismo con los animales de compañía se debe concilia rcon el cumplimiento de las exigencias sanitarias de los países de destino para prevenir la propagación de enfermedades.
Esta fecha podría ser decisiva, ya que hay muchos equipos peleando para terminar entre los primeros ocho de sus respectivas zonas y así clasificar a los playoffs que definirán el torneo.