Una niña de tres años falleció en el barrio Lihué de Guaymallén, Mendoza, luego de que una moto perdiera el control, derribara una pared de una vivienda y la aplastara. Fue trasladada al hospital Humberto Notti, donde murió minutos después.
Una niña de tres años falleció en el barrio Lihué de Guaymallén, Mendoza, luego de que una moto perdiera el control, derribara una pared de una vivienda y la aplastara. Fue trasladada al hospital Humberto Notti, donde murió minutos después.
Este lunes, en la localidad de Guaymallén, provincia de Mendoza, un accidente vial causó la muerte de una niña de tres años. Según fuentes policiales, una moto que circulaba por el lugar perdió el control y colisionó contra la pared de una casa, provocando su derrumbe. La estructura cayó sobre la menor, que se encontraba al interior de la vivienda, causándole heridas fatales.
La niña fue trasladada rápidamente al hospital Humberto Notti, centro de referencia para emergencias en Mendoza, donde ingresó en estado crítico. A pesar de los esfuerzos del personal sanitario, falleció minutos después debido a la gravedad de las lesiones. Por su parte, la Oficina Fiscal de Guaymallén inició una investigación para esclarecer las circunstancias del incidente y determinar posibles responsabilidades.
El barrio Lihué, caracterizado por ser un asentamiento con diversidad social y urbana, se enfrenta a desafíos en el tránsito vehicular y la seguridad. Este hecho trágico pone en relieve la vulnerabilidad de los peatones y residentes frente a siniestros derivados del descontrol en la conducción y la cercanía de las viviendas a las vías de circulación.
Las autoridades locales son requeridas a evaluar la implementación de medidas que minimicen riesgos y protejan a la población, especialmente a los más jóvenes.
La UBA le pidió a Javier Milei que no vete la ley de financiamiento universitario. El reclamo, hecho en un video, argumenta que la ley es vital para la educación pública. El Senado aprobó la iniciativa con mayoría suficiente para invalidar un veto.
En medio del nuevo escenario político, la oposición en el Congreso reactivó la Comisión Especial para investigar la caída y supuesta estafa del token $LIBRA, relacionado con el presidente Milei. La criptomoneda, promovida públicamente por él, perdió más del 90% de su valor en horas, generando millonarias pérdidas y denuncias judiciales.
La conductora reaccionó a las recientes críticas de la ex participante de Gran Hermano. La mediática defendió su juego, pero la actriz respondió que “ya pasó un año” y debe “soltar”.
El Ministerio de Exteriores de Rusia pidió explicaciones oficiales tras las denuncias de la ministra de Seguridad Patricia Bullrich sobre presunta participación rusa en la filtración de audios contra Karina Milei. Moscú rechazó las acusaciones por falta de pruebas y advirtió sobre el impacto en las relaciones bilaterales.
Argentinos Juniors venció esta noche por 1-0 a Lanús y se metió entre los cuatro mejores equipos de la Copa Argentina 2025, en un partido correspondiente a los cuartos de final del certamen, llevado a cabo en el estadio Presidente Perón de Avellaneda.
Argentina enfrenta esta semana un marcado ascenso térmico con máximas que superan los 30 °C en varias provincias, mientras se mantiene la ausencia de lluvias, según reportes oficiales y pronósticos meteorológicos.
Una niña de tres años falleció en el barrio Lihué de Guaymallén, Mendoza, luego de que una moto perdiera el control, derribara una pared de una vivienda y la aplastara. Fue trasladada al hospital Humberto Notti, donde murió minutos después.
Miles de jóvenes protestaron en Nepal contra la prohibición de 26 plataformas digitales, que derivó en choques violentos con la policía y represión. El gobierno levantó la restricción tras la crisis.