En un claro signo de la creciente tensión financiera posterior a la derrota electoral del oficialismo en la provincia de Buenos Aires, MercadoPago, la aplicación fundada por Marcos Galperin, decidió suspender temporariamente la venta de dólares a sus usuarios durante la jornada del lunes.
Pasadas las 13:00 horas, tras más de dos horas de operaciones, la app reportaba demoras y no permitía realizar la compra ni la venta de divisas, generando alarma entre los pequeños inversores y ahorristas minoristas. La decisión fue interpretada como un síntoma de la volatilidad e incertidumbre que reina en el mercado cambiario.
La medida de restricción en MercadoPago llega en paralelo a la decisión del Banco Nación, influenciado por el ministro Luis Caputo, que fijó un nuevo techo en la cotización oficial del dólar. El mercado abrió con un dólar oficial a $1.460 para la venta, cifra exacta prevista en el escenario adverso anticipado por el banco JP Morgan. Poco después, el valor se reajustó levemente a $1.450.
El dólar paralelo o blue también se mantiene en un nivel alto, alrededor de $1.450, reflejando la presión alcista en el sector informal.
Este contexto revela la dificultad de las plataformas y bancos para encontrar un equilibrio en el precio del dólar, incrementado por la incertidumbre política y económica tras el contundente resultado electoral.
La suspensión temporal en MercadoPago y la suba del techo oficial evidencian las complicaciones que enfrentan los mercados argentinos, en momentos en que la estabilidad cambiaria y financiera se torna crucial para la economía del país.