Milei convoca a reunión de gabinete tras dura derrota electoral

El presidente Javier Milei reunirá a sus ministros y secretarios este lunes en la Casa Rosada para repensar la estrategia tras la contundente derrota en Buenos Aires. A un mes de las elecciones nacionales, el gobierno buscará corregir errores sin modificar el rumbo económico.

Foto: NA

El presidente de Argentina, Javier Milei, convocó a una reunión de gabinete para este lunes por la mañana en la Casa Rosada, un encuentro que contará con la presencia de sus ministros y secretarios presidenciales más relevantes. La cita, prevista para las 09:30 horas, tiene como objetivo analizar las causas del duro revés electoral que sufrió La Libertad Avanza en las legislativas de la provincia de Buenos Aires y redefinir la estrategia de cara a los comicios nacionales del 26 de octubre.

Milei, acompañado por miembros destacados de su equipo, como Patricia Bullrich, Mario Lugones y Federico Sturzenegger, reconoció públicamente el resultado adverso y la necesidad de “corregir todo aquello en lo que nos hayamos equivocado”. En un tono autocrítico, aseguró que “sin dudas en el plano político hoy hemos tenido una clara derrota” y reafirmó que mantendrá el rumbo económico definido desde 2023, insistiendo en el compromiso con el equilibrio fiscal, la política de desregulación y la lucha contra la inseguridad.

El presidente destacó que, pese al traspié, el Gobierno redoblará esfuerzos para acelerar las reformas en educación, defensa y capital humano. Asimismo, reiteró que no se retrocederá en las conquistas logradas, como la reducción de la inflación desde niveles cercanos al 200% hasta alrededor del 20%, y la salida de la pobreza de más de 12 millones de argentinos.

La reunión será clave para continuar la gestión en un clima marcado por la incertidumbre política y la volatilidad en los mercados financieros, luego de que la derrota electoral provocara fuertes caídas en los activos argentinos y un aumento significativo del riesgo país.

Fuentes oficiales confirmaron a Infobae que la convocatoria buscará también contener tensiones internas y preparar un replanteo estratégico para el tramo final de la campaña electoral.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Colapinto reconoce su error tras desobedecer a Alpine

El piloto argentino admitió que debía haber acatado la orden del equipo en el GP de Estados Unidos y aseguró que la prioridad es cumplir las indicaciones para mantener la unidad en Alpine de cara a 2026.

L-Gante denuncia a su exmánager Maxi “El Brother”

El cantante acusa a su representante de irregularidades financieras y reclama la revocación del poder notarial tras años de vínculo laboral y comercial. Maxi niega las acusaciones mientras L-Gante inicia una nueva etapa profesional.

Techo metabólico: límite del rendimiento físico, según la ciencia

Un estudio internacional monitoreó durante un año a ultradeportistas y constató un límite biológico insuperable en su gasto energético: ningún cuerpo humano puede mantener un gasto superior a 2,5 veces la tasa metabólica basal sin comprometer su equilibrio fisiológico.

Petrobras perforará cerca del Amazonas

Petrobras obtuvo el permiso para buscar petróleo en aguas profundas del Margen Ecuatorial, a 500 kilómetros de la desembocadura del río Amazonas, según autorización de la agencia ambiental brasileña Ibama.

Bautista Vicuña inicia su canal de streaming

El hijo de Pampita y Benjamín Vicuña anunció que estrenará su canal en Kick, donde transmitirá en vivo sus prácticas de boxeo. Sus padres mostraron orgullo y apoyo por este nuevo proyecto del adolescente de 17 años.

Sarkozy inició condena en prisión parisina La Santé

Nicolás Sarkozy fue ingresado a la prisión de La Santé para cumplir cinco años por asociación ilícita y financiamiento irregular en su campaña de 2007. Es la primera vez que un expresidente francés cumple condena en prisión.

Cinco estudiantes argentinos ganan mundial de ingeniería petrolera

Un equipo de cinco estudiantes de la Universidad de Buenos Aires, con apoyo de YPF, se consagró campeón en Houston del PetroBowl 2025, frente a 32 equipos. La competencia evaluó conocimientos técnicos y velocidad en preguntas sobre la industria petrolera.