El presidente de Argentina, Javier Milei, convocó a una reunión de gabinete para este lunes por la mañana en la Casa Rosada, un encuentro que contará con la presencia de sus ministros y secretarios presidenciales más relevantes. La cita, prevista para las 09:30 horas, tiene como objetivo analizar las causas del duro revés electoral que sufrió La Libertad Avanza en las legislativas de la provincia de Buenos Aires y redefinir la estrategia de cara a los comicios nacionales del 26 de octubre.
Milei, acompañado por miembros destacados de su equipo, como Patricia Bullrich, Mario Lugones y Federico Sturzenegger, reconoció públicamente el resultado adverso y la necesidad de “corregir todo aquello en lo que nos hayamos equivocado”. En un tono autocrítico, aseguró que “sin dudas en el plano político hoy hemos tenido una clara derrota” y reafirmó que mantendrá el rumbo económico definido desde 2023, insistiendo en el compromiso con el equilibrio fiscal, la política de desregulación y la lucha contra la inseguridad.
El presidente destacó que, pese al traspié, el Gobierno redoblará esfuerzos para acelerar las reformas en educación, defensa y capital humano. Asimismo, reiteró que no se retrocederá en las conquistas logradas, como la reducción de la inflación desde niveles cercanos al 200% hasta alrededor del 20%, y la salida de la pobreza de más de 12 millones de argentinos.
La reunión será clave para continuar la gestión en un clima marcado por la incertidumbre política y la volatilidad en los mercados financieros, luego de que la derrota electoral provocara fuertes caídas en los activos argentinos y un aumento significativo del riesgo país.
Fuentes oficiales confirmaron a Infobae que la convocatoria buscará también contener tensiones internas y preparar un replanteo estratégico para el tramo final de la campaña electoral.