Netanyahu llama a evacuar Ciudad de Gaza ante ofensiva israelí

El primer ministro israelí instó a la población a abandonar Ciudad de Gaza, donde el ejército intensifica ataques y planea una operación terrestre. La ofensiva ha dejado decenas de muertos y genera una crisis humanitaria creciente.

Franja de Gaza. Foto: web.

Orden de evacuación y ofensiva militar

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, dirigió un mensaje contundente este lunes, instando a los residentes de Ciudad de Gaza a evacuar de manera inmediata. Según sus declaraciones, las recientes operaciones militares en la zona son solo un preludio de una ofensiva terrestre más amplia que se está preparando.

En un video difundido, Netanyahu afirmó que en dos días su ejército ha demolido 50 torres utilizadas por Hamás para actividades terroristas, enfatizando que se trata de la fase inicial de una operación mayor.

La orden de evacuación se concretó también en instrucciones específicas para que los habitantes de ciertos edificios, como una torre residencial y tiendas de campaña circundantes en la calle Gamal Abdelnaser, abandonen la zona por seguridad. El ejército israelí sostiene que estos inmuebles albergan infraestructuras vinculadas a Hamás que actúan como amenaza directa.

Impacto humanitario y cifras en disputa

Las cifras sobre el éxodo de población y las víctimas del conflicto muestran disparidades según las fuentes. Netanyahu mencionó que alrededor de 100.000 palestinos han salido de Ciudad de Gaza, pero la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA) reporta aproximadamente 40.000 desplazados.

En términos de víctimas, fuentes palestinas controladas por Hamás reportan más de 64.500 muertos y 163.000 heridos desde el inicio del conflicto en Gaza, con un alto impacto en población civil, incluidos mujeres, niños y niñas.

El escenario en Ciudad de Gaza es de destrucción creciente. Israel ha derribado varios edificios emblemáticos, incluido el de oficinas de un grupo de derechos humanos, generando denuncias y una crisis humanitaria en ascenso, agravada por severas limitaciones para la llegada de ayuda.

Contexto político y militar

La ofensiva responde al plan aprobado en agosto por el gobierno israelí para controlar la ciudad de Gaza y desplazar a sus habitantes hacia el sur del enclave. Ciudad de Gaza, con una población que supera el millón de personas, se encuentra como epicentro del conflicto y escenario de una violencia urbana que genera controversias internacionales.

Netanyahu ha definido a Hamás como organización terrorista y justifica la campaña militar como una respuesta necesaria. Sin embargo, la comunidad internacional y grupos de derechos humanos han expresado preocupación por el deterioro humanitario y el llamado denominado “éxodo forzado”, cuyos alcances y consecuencias permanecen inciertos en medio del bloqueo y la saturación del territorio.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
congreso: Oposición presionará a Milei por caso $Libra

En medio del nuevo escenario político, la oposición en el Congreso reactivó la Comisión Especial para investigar la caída y supuesta estafa del token $LIBRA, relacionado con el presidente Milei. La criptomoneda, promovida públicamente por él, perdió más del 90% de su valor en horas, generando millonarias pérdidas y denuncias judiciales.

Georgina Barbarossa y Furia GH: pelea que no termina

La conductora reaccionó a las recientes críticas de la ex participante de Gran Hermano. La mediática defendió su juego, pero la actriz respondió que “ya pasó un año” y debe “soltar”.

Rusia convocó al embajador argentino por acusaciones de espionaje

El Ministerio de Exteriores de Rusia pidió explicaciones oficiales tras las denuncias de la ministra de Seguridad Patricia Bullrich sobre presunta participación rusa en la filtración de audios contra Karina Milei. Moscú rechazó las acusaciones por falta de pruebas y advirtió sobre el impacto en las relaciones bilaterales.

Temperaturas récord marcan esta semana en Argentina

Argentina enfrenta esta semana un marcado ascenso térmico con máximas que superan los 30 °C en varias provincias, mientras se mantiene la ausencia de lluvias, según reportes oficiales y pronósticos meteorológicos.

Operativo Lusitania: Bullrich presentará mañana el procedimiento internacional que decomisó 500 kilos de cocaína

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, presentará mañana el Operativo Lusitania, un procedimiento internacional que permitió desmantelar una organización narco que intentó ingresar 500 kilos de cocaína a Europa.Según supo la agencia Noticias Argentinas, Bullrich brindará una conferencia de prensa junto al jefe de la Policía Federal, el comisario general Luis Alejandro Rolle, y también …