El partido de Javier Milei logró consolidar su poder en la Quinta y Sexta Sección Electoral. En la Quinta, el triunfo se debió a la alianza con el PRO, que ubicó al intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, a la cabeza de su lista. Montenegro se impuso con un 41,68% de los votos, superando a la peronista Fernanda Raverta (37,49%), ex titular del PAMI.
En la Sexta Sección, en el extremo sur de la provincia, el triunfo de Oscar Liberman (41,71%) sobre el peronista Alejandro Dichiara (34,68%) fue particularmente notable en la ciudad de Bahía Blanca. En esta localidad, que fue afectada por un temporal y no recibió fondos del gobierno nacional para la reconstrucción, LLA se impuso con un 46,6% de los votos.
El peronismo también se impuso en la Séptima Sección, que agrupa a los municipios del centro de la provincia, y en la Octava Sección, que tiene a La Plata como epicentro. En la Octava, la victoria de Juan Ariel Archanco (43,91%) sobre el candidato de LLA, Francisco Adorni (36,63%), el hermano del vocero presidencial, dejó en evidencia las dificultades del oficialismo para consolidar su poder incluso en territorios de alta visibilidad.
Los resultados de las elecciones en la provincia de Buenos Aires han redefinido el mapa político y plantean un nuevo escenario para los comicios legislativos de octubre. La victoria del peronismo en el interior de la provincia podría fortalecer la posición del gobernador Axel Kicillof en el debate por las políticas económicas, mientras que la consolidación de La Libertad Avanza en la costa y el sur de la provincia le da a la coalición una base sólida para su expansión en el país.