Briatore, sobre la continuidad de Colapinto: “El equipo necesita estabilidad y la posibilidad de conservar a los mismos pilotos”

El empresario Flavio Briatore dejó abierta la posibilidad de que Franco Colapinto continúe como piloto de Alpine en 2026, al remarcar que el equipo “necesita estabilidad” de cara al futuro inmediato.

Flavio Briatore es jefe de equipo de Alpine. Foto: NA.

El piloto argentino, que este año volvió a sentarse en un monoplaza en la Fórmula 1, podría acompañar a Pierre Gasly para la próxima temporada, quien ya firmó su contrato hasta 2028.

Briatore, director del equipo francés, sostuvo en una entrevista con AFP que la continuidad de la actual dupla es una de las alternativas más firmes para la próxima temporada.

“El equipo necesita estabilidad y la posibilidad de conservar a los mismos pilotos forma parte de la estabilidad. Por el momento no hemos decidido, pero en condiciones normales, la estabilidad quiere decir que conservo a los dos”, explicó.

El italiano también destacó el cambio reglamentario que llegará en 2026, cuando Alpine pase a utilizar motores Mercedes: “En 2026 tendremos una motorización como los demás, no habrá excusas”, afirmó.

La llegada de la nueva unidad de potencia es vista como un punto de inflexión para la escudería, que espera dejar atrás los problemas de rendimiento que afectaron a su monoplaza este año.

“Sinceramente, pensábamos estar mucho mejor este año. El motor con el que contamos es realmente un gran hándicap. Sobre todo, ahora que los 20 coches están en un segundo. Con dos décimas menos, puedes verte de la 6º a la 17º plaza”, agregó.

Las declaraciones actuales contrastan con la visión crítica que Briatore había manifestado sobre Colapinto semanas atrás. Antes del Gran Premio de Países Bajos, el directivo había puesto en duda la capacidad del argentino de sostenerse en la máxima categoría.

“Quizás Colapinto tiene el mismo problema que Kimi Antonelli en Mercedes, tiene demasiada presión. Hay que tenerlo en cuenta, son seres humanos y son chicos”, señaló entonces.

Incluso, el empresario llegó a sugerir que el piloto de Pilar podría haber necesitado más tiempo de preparación antes de llegar a la Fórmula 1. “Quizá no era el momento adecuado para que Franco estuviera en la Fórmula 1. Quizá necesite uno o dos años más para formar parte de la Fórmula 1”, declaró en esa oportunidad.

Briatore también había remarcado que, pese al esfuerzo del argentino con los ingenieros, el rendimiento mostrado no era el esperado por la dirección del equipo.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
ANMAT prohíbe queso cremoso por riesgo sanitario grave

La ANMAT prohibió en todo el país y en venta online el queso cremoso marca Quesos y Lácteos La Agustina, al no contar con registros sanitarios y exhibir rótulos con información falsa que ponen en riesgo la salud pública.

Qué revela ordenar los billetes sobre tu personalidad

Ordenar billetes en secuencia, ya sea de menor a mayor o al revés, revela aspectos profundos sobre el control, la organización y la estabilidad emocional, y en casos extremos, puede indicar un trastorno.

La historia que hizo llorar a Guido Kaczka

Sebastián Levi, participante de “Buenas Noches Familia”, emocionó a Guido Kaczka con su relato sobre la pérdida de sus padres por COVID-19 y su lucha como artista callejero.

Racing y Vélez jugarán sin público visitante en cuartos de final

La serie de cuartos de final de la Copa Libertadores 2025 entre Racing Club y Vélez Sarsfield se disputará exclusivamente con público local, sin presencia de hinchas visitantes en ninguno de los dos partidos. La medida busca priorizar la seguridad y el bienestar de los asistentes.