Día del Maestro 2025: ¿asueto o jornada normal?

Este jueves 11 de septiembre se conmemora el Día del Maestro en Argentina, fecha que honra al educador Domingo Faustino Sarmiento. Aunque no es feriado nacional, se otorgará asueto a alumnos, docentes y auxiliares en jardines de infantes, así como en escuelas primarias y secundarias, tanto de gestión pública como privada.

El 11 de septiembre se conmemora el Día del Maestro por el fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento. Foto: NA.

Origen y significado de la fecha

El 11 de septiembre recuerda el aniversario del fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento, en 1888. Reconocido como el “padre del aula”, Sarmiento impulsó la educación pública en el país durante el siglo XIX, siendo un referente político y educativo regional. Su gestión presidencial (1868-1874) promovió la creación de más de 800 colegios y la sanción de leyes fundamentales para la educación inclusiva y gratuita. La Ley 1420, que estableció la educación primaria común, gratuita, obligatoria y laica, es considerada la base del sistema educativo argentino.

Impacto del asueto escolar

Si bien el Día del Maestro no es feriado nacional, la suspensión de actividades escolares permite un día de descanso para la comunidad educativa de niveles inicial, primario y secundario. En contraste, los estudiantes universitarios y de niveles superiores mantienen su calendario habitual, salvo excepciones específicas en algunas instituciones.

El Día del Maestro se celebra en un contexto de desafíos para el sector educativo, con reclamos gremiales por salarios y condiciones laborales, así como debates sobre la calidad y financiamiento de la educación pública.

La jornada representa, además de un descanso, un momento para reflexionar sobre el rol central que cumplen los docentes y el acceso equitativo a la educación en Argentina.

En ese marco, el 11 de septiembre invita a valorar la tarea educativa y a considerar las políticas públicas necesarias para fortalecer el sistema escolar. La reflexión queda abierta sobre cómo avanzar hacia una educación inclusiva y de calidad que honre el legado de Sarmiento y responda a los desafíos contemporáneos.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Milei envió sus condolencias a la familia de Charlie Kirk

El presidente Javier Milei envió hoy sus condolencias a la familia de Charlie Kirk, el activista estadounidense conservador asesinado de un disparo en un acto en Utah, con quien el mandatario se había fotografiado meses atrás durante una de sus visitas a ese país.

Yanina Latorre durísima con Sofía Martínez

La mediática Yanina Latorre cuestionó la actitud y el profesionalismo de la periodista deportiva, Sofía Martínez, señalando tensiones internas en Telefe. Martínez, confirmada para MasterChef Celebrity, enfrenta críticas en medio de su crecimiento mediático.

Graciela Borges recibirá el doctorado Honoris Causa

La Universidad de Buenos Aires y FADU, mediante varias secretarías y la Carrera de Diseño de Imagen y Sonido, anuncian la tercera edición del Festival Internacional de Cine de la UBA (FIC.UBA), del 1° al 8 de octubre de 2025 en Buenos Aires, con actividades gratuitas y abiertas al público.

El gobierno vetó la ley de financiamiento universitario

El presidente Javier Milei vetó este miércoles la ley que aprobaba una suba de fondos para las universidades nacionales. La normativa, impulsada por la oposición, volverá ahora al Congreso, que deberá decidir si insiste con el proyecto.

Jueza Makintach imputada por cohecho y abuso de autoridad

La jueza Julieta Makintach enfrenta cargos por cohecho, abuso de autoridad y malversación en la causa vinculada al documental sobre el juicio por la muerte de Diego Maradona, que dejó el proceso judicial anulado.

La Justicia levantó la clausura del estadio de Independiente

El Juzgado de Garantías N°3 del Departamento Judicial Avellaneda-Lanús dio lugar al escrito que presentó el Ministerio Público Fiscal y ordenó dejar sin efecto la medida cautelar que mantenía clausurado el estadio Libertadores de América – Ricardo Enrique Bochini, el hogar de Independiente.