Docentes universitarios convocan paro y preparan marcha contra veto

La Federación de Docentes Universitarios (FEDUN) convocó a un paro nacional de 24 horas para el viernes 12 de septiembre, sumándose a la protesta contra el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario, y anunciaron una tercera Marcha Federal Universitaria.

El presidente Javier Milei firmó el veto total a la Ley de Financiamiento Universitario, sancionada por el Congreso el 21 de agosto, que buscaba actualizar automáticamente los fondos para universidades públicas, hospitales universitarios y becas, además de reabrir la negociación salarial para docentes y no docentes.

El Ejecutivo argumentó que la ley vulneraba el artículo 38 de la Ley de Administración Financiera, que obliga a especificar las fuentes de financiamiento para gastos nuevos, lo que no se cumplió de forma clara.

Además, advirtió que la implementación podría incrementar el déficit fiscal y afectar la estabilidad macroeconómica, con un aumento estimado del gasto público superior a un billón de pesos en 2025.

En respuesta, FEDUN y otros gremios convocaron a un paro de 24 horas que afectará a las universidades nacionales de todo el país. A la protesta se suman docentes y no docentes, quienes exigen el rechazo al veto y la garantía de financiamiento adecuado para la educación superior pública.

Simultáneamente, anunciaron la realización de una tercera Marcha Federal Universitaria, prevista para coincidir con la sesión especial del Congreso destinada a tratar el veto presidencial. Esta movilización busca visibilizar el reclamo por una universidad pública inclusiva, con salarios dignos y presupuesto suficiente.

Los sindicatos advierten que el veto profundiza la crisis salarial y presupuestaria de las universidades y pone en riesgo el normal funcionamiento del sistema educativo público. La medida también resalta la tensión entre las prioridades fiscales del Gobierno y las demandas laborales y sociales del sector universitario.

La discusión en el Congreso definirá en los próximos días el futuro de la ley vetada y el camino para la financiación universitaria, en un contexto marcado por la confrontación entre el Ejecutivo y los actores educativos.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Diez consejos para evitar el agotamiento mental de fin de año

El último trimestre es, para muchos, un momento de balance y autoevaluación. Sin embargo, ese ejercicio puede transformarse en una fuente de estrés cuando se combina con la exigencia de rendir al máximo. Las metas no alcanzadas o los desafíos pendientes suelen dar paso a la frustración y a la autocrítica, generando un estado de …