El cargo está vacante desde el 2009; solo hubo dos Defensores desde su conformación en 1994
El cargo está vacante desde el 2009; solo hubo dos Defensores desde su conformación en 1994
El Congreso iniciará mañana el proceso de designación de autoridades de la Defensoría del Pueblo, luego del exhorto de la Corte Suprema de Justicia de finales de agosto pasado en el que le pidió al Poder Legislativo que ocupara los cargos que están vacantes desde 2009.
Se trata de un organismo independiente que tiene como fin la promoción, protección y defensa de los Derechos Humanos, y es la única Institución Nacional de Derechos Humanos reconocida por Naciones Unidas en la Argentina.
El Defensor del Pueblo es designado y removido por el Congreso con el voto de las dos terceras partes de los miembros presentes de cada una de las Cámaras y dura cinco años en su cargo.
El último en ejercer el cargo -entre 1999 y 2009- fue el peronista Eduardo Mondino. El año pasado se cumplieron 15 años de vacante en el área, lo que fustigado por diversas organizaciones civiles.
La institución fue creada en 1993 por ley y, con la reforma de 1994, adquirió rango constitucional. La Defensoría solo tuvo dos representantes, desde el ’94 al 2009, y el predecesor de Mondino fue Jorge Luis Maiorano.
El ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad analiza convertirse en arrepentido en la investigación por coimas en Andis, mientras la comisión investigadora del Congreso avanza en citaciones clave incluyendo a Karina Milei.
La comisión parlamentaria retoma su ritmo tras ausencias de funcionarios clave y apunta a escuchar a la secretaria general de la Presidencia, en medio de denuncias que vinculan al Ejecutivo con la promoción de la criptomoneda que ha causado pérdidas millonarias.
Entre las vías ferroviarias San Martín y Urquiza, la histórica “Isla” de La Paternal vive una transformación con nuevos desarrollos inmobiliarios y una movida cultural que la aleja de su pasado industrial y popular.
Un Boeing 767-300 de Omni Air International traerá a cerca de 16 argentinos expulsados en un operativo secreto que incluye escalas en Colombia y Brasil. Son casos vinculados a delitos y violaciones migratorias, en medio de una política migratoria más dura de la Casa Blanca.
Una menor de edad ingresó con un arma a un colegio y, tras disparar dos veces dentro del establecimiento, se atrincheró generando pánico y movilización policial. La situación conmueve a la comunidad educativa y las autoridades investigan los hechos.
Tras la derrota electoral en Buenos Aires, el mandatario reforzó su estrategia política y económica en reuniones con gabinete y mesa política. La presentación será a las 21 horas y buscará respaldar la continuidad del ajuste fiscal y los lineamientos de la gestión.
El entrenador continúa delicado tras una infección urinaria que lo mantuvo internado, y el equipo prioriza su recuperación. Leandro Paredes volvió a los entrenamientos tras lesión y se perfila para ser titular en un partido clave del Clausura.
El profesor Rony Paz, del Instituto Weizmann en Israel, investiga el delicado equilibrio cerebral entre amígdala y corteza prefrontal, base para nuevas terapias que buscan diagnosticar y tratar trastornos como ansiedad y TEPT.