En Agosto: una familia tipo necesitó $1.160.780 para no caer en pobreza

En agosto, la Canasta Básica Total aumentó 1%, ubicando el ingreso mínimo para no ser pobre en $1.160.780 para un hogar de cuatro personas.

En agosto, una familia tipo necesitó $1.160.780 para no caer en la pobreza. Foto: NA.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que en agosto de 2025 la Canasta Básica Total (CBT), que determina el umbral de pobreza, registró un incremento del 1% respecto al mes previo. De esta manera, una familia tipo integrada por dos adultos y dos menores necesitó un ingreso mínimo de $1.160.780 para no ser considerada pobre.

Por otro lado, la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que marca la línea de indigencia, se ubicó en $520.529 para ese mismo grupo familiar. Esta canasta contempla únicamente los alimentos esenciales para cubrir las necesidades calóricas y proteicas básicas.

Ambas variaciones estuvieron por debajo de la inflación general mensual que, según el INDEC, alcanzó el 1,9% en agosto. A nivel interanual, la CBT y la CBA subieron un 23,5%, mientras que la inflación interanual fue del 33,6%.

Detalle por tipo de hogar

El valor de la canasta básica varía según la composición del hogar. Por ejemplo:

  • Para un hogar de tres personas, la CBT fue de $924.116 y la CBA de $414.402.

  • Para uno de cinco integrantes, la CBT se situó en $1.220.885 y la CBA en $547.482.

Estos montos reflejan el costo de cubrir alimentos, servicios básicos, vivienda, indumentaria, educación y salud para cada tipo de familia.

Contexto inflacionario y evolución del poder adquisitivo

Pese a una leve desaceleración en la suba de precios de las canastas básicas, que crecieron menos que la inflación general, las familias continúan enfrentando un aumento constante en sus gastos esenciales. El alza mensual de 1% en las canastas se suma a un acumulado del 13,3% para la CBT y 15,8% para la CBA en lo que va del año.

Rubros como transporte y alimentos fueron los que más incidieron en la suba de precios en agosto, afectando directamente el costo de vida de los hogares argentinos.

Implicancias sociales y económicas

Estos datos reflejan la presión constante sobre los ingresos familiares para cubrir necesidades mínimas, especialmente en un contexto de inflación persistente. La diferencia entre la inflación general y la evolución de las canastas básicas puede implicar un deterioro progresivo del poder adquisitivo real de la población, pese a la leve desaceleración en la suba mensual de precios.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Milei envió sus condolencias a la familia de Charlie Kirk

El presidente Javier Milei envió hoy sus condolencias a la familia de Charlie Kirk, el activista estadounidense conservador asesinado de un disparo en un acto en Utah, con quien el mandatario se había fotografiado meses atrás durante una de sus visitas a ese país.

Yanina Latorre durísima con Sofía Martínez

La mediática Yanina Latorre cuestionó la actitud y el profesionalismo de la periodista deportiva, Sofía Martínez, señalando tensiones internas en Telefe. Martínez, confirmada para MasterChef Celebrity, enfrenta críticas en medio de su crecimiento mediático.

Graciela Borges recibirá el doctorado Honoris Causa

La Universidad de Buenos Aires y FADU, mediante varias secretarías y la Carrera de Diseño de Imagen y Sonido, anuncian la tercera edición del Festival Internacional de Cine de la UBA (FIC.UBA), del 1° al 8 de octubre de 2025 en Buenos Aires, con actividades gratuitas y abiertas al público.

El gobierno vetó la ley de financiamiento universitario

El presidente Javier Milei vetó este miércoles la ley que aprobaba una suba de fondos para las universidades nacionales. La normativa, impulsada por la oposición, volverá ahora al Congreso, que deberá decidir si insiste con el proyecto.

Jueza Makintach imputada por cohecho y abuso de autoridad

La jueza Julieta Makintach enfrenta cargos por cohecho, abuso de autoridad y malversación en la causa vinculada al documental sobre el juicio por la muerte de Diego Maradona, que dejó el proceso judicial anulado.

La Justicia levantó la clausura del estadio de Independiente

El Juzgado de Garantías N°3 del Departamento Judicial Avellaneda-Lanús dio lugar al escrito que presentó el Ministerio Público Fiscal y ordenó dejar sin efecto la medida cautelar que mantenía clausurado el estadio Libertadores de América – Ricardo Enrique Bochini, el hogar de Independiente.