En agosto, la Canasta Básica Total aumentó 1%, ubicando el ingreso mínimo para no ser pobre en $1.160.780 para un hogar de cuatro personas.
En agosto, la Canasta Básica Total aumentó 1%, ubicando el ingreso mínimo para no ser pobre en $1.160.780 para un hogar de cuatro personas.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que en agosto de 2025 la Canasta Básica Total (CBT), que determina el umbral de pobreza, registró un incremento del 1% respecto al mes previo. De esta manera, una familia tipo integrada por dos adultos y dos menores necesitó un ingreso mínimo de $1.160.780 para no ser considerada pobre.
Por otro lado, la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que marca la línea de indigencia, se ubicó en $520.529 para ese mismo grupo familiar. Esta canasta contempla únicamente los alimentos esenciales para cubrir las necesidades calóricas y proteicas básicas.
Ambas variaciones estuvieron por debajo de la inflación general mensual que, según el INDEC, alcanzó el 1,9% en agosto. A nivel interanual, la CBT y la CBA subieron un 23,5%, mientras que la inflación interanual fue del 33,6%.

El valor de la canasta básica varía según la composición del hogar. Por ejemplo:
Para un hogar de tres personas, la CBT fue de $924.116 y la CBA de $414.402.
Para uno de cinco integrantes, la CBT se situó en $1.220.885 y la CBA en $547.482.
Estos montos reflejan el costo de cubrir alimentos, servicios básicos, vivienda, indumentaria, educación y salud para cada tipo de familia.
Pese a una leve desaceleración en la suba de precios de las canastas básicas, que crecieron menos que la inflación general, las familias continúan enfrentando un aumento constante en sus gastos esenciales. El alza mensual de 1% en las canastas se suma a un acumulado del 13,3% para la CBT y 15,8% para la CBA en lo que va del año.
Rubros como transporte y alimentos fueron los que más incidieron en la suba de precios en agosto, afectando directamente el costo de vida de los hogares argentinos.
Estos datos reflejan la presión constante sobre los ingresos familiares para cubrir necesidades mínimas, especialmente en un contexto de inflación persistente. La diferencia entre la inflación general y la evolución de las canastas básicas puede implicar un deterioro progresivo del poder adquisitivo real de la población, pese a la leve desaceleración en la suba mensual de precios.
A horas de la apertura de las mesas, se puede constatar en qué lugar se debe votar y cuál es el documento autorizado para no generar demoras en el logar del sufragio.
La cantante publicó un duro descargo donde agradeció el apoyo de sus fans, pero criticó a quienes “lloran en cámara” sin llamarla y a “supuestas amigas” que declararon en los medios de comunicación.
Desde la aplicación se puede consultar el lugar de votación, aprender sobre la Boleta Única Papel y acceder a los datos del escrutinio en tiempo real luego del cierre de los comicios.
Con una audiencia global que alcanzará los 640 millones de personas en 2025, los deportes electrónicos se afianzan como un pilar del entretenimiento que están superando a ligas de deportes tradicionales.
El presidente de Estados Unidos lamentó la “decepción” en las negociaciones de paz, en un clima de tensión creciente marcado por nuevas sanciones estadounidenses contra las petroleras rusas Lukoil y Rosneft.
Se define la parrilla de salida de la carrera principal del domingo que iniciará a las 18 (hora argentina) en el Autódromo Hermanos Rodríguez de la Ciudad de México.
La tendencia de hacer turismo con los animales de compañía se debe concilia rcon el cumplimiento de las exigencias sanitarias de los países de destino para prevenir la propagación de enfermedades.
Esta fecha podría ser decisiva, ya que hay muchos equipos peleando para terminar entre los primeros ocho de sus respectivas zonas y así clasificar a los playoffs que definirán el torneo.