Escándalo en el PAMI: denuncian sobreprecios millonarios y señalan a Guido Giana

La compra de lentes para cirugías de cataratas mostró precios hasta diez veces superiores al mercado, con contratos por 80.730 millones de pesos. Giana, funcionario ligado a Mario Lugones y Santiago Caputo, es el principal señalado en la maniobra fraudulenta.

Foto: PAMI web

Un nuevo escándalo de corrupción sacude la gestión de La Libertad Avanza, esta vez en el PAMI, tras revelarse presuntos sobreprecios millonarios en la compra de lentes intraoculares utilizados para cirugías de cataratas en personas mayores.

Según la denuncia periodística y fuentes internas, el organismo público pagó hasta 230.000 pesos por unidad, frente a un precio de mercado que ronda los 35.000 pesos. La operación se formalizó en julio mediante la Licitación Pública Nº 12/25, que adjudicó contratos a cinco proveedores por un monto estimado en 80.730 millones de pesos, con vigencia anual y posibilidad de prórroga.

Fuentes vinculadas al caso identifican a Guido Giana como el principal operador detrás del esquema. Giana tiene una trayectoria importante en la política, con pasado en el PRO y vínculos estrechos con Mario Lugones, actual ministro de Salud, y Santiago Caputo, jefe de Gabinete. Además, Giana ha sido parte clave del entramado político-administrativo del PAMI.

Giana fue concejal en el partido de Presidente Perón y tuvo vinculaciones políticas con María Eugenia Vidal y otros dirigentes opositores. Actualmente, está ligado al Sanatorio Güemes, que ha sido gerenciado por empresas vinculadas a Lugones, lo que refuerza la conexión política.

La asociación de trabajadores del Estado (ATE) alzó la voz sobre la supresión de controles y auditorías en la gestión actual, denunciando que los jubilados ven afectada su atención médica debido a estos manejos fraudulentos.

El PAMI emitió un comunicado deslindando la responsabilidad, asegurando que no hubo sobreprecios y que se aplicaron protocolos de seguimiento y trazabilidad para corregir problemas del sistema anterior.

La causa está judicializada y la denuncia en curso aún no fue asignada a un juzgado, pero el impacto político y social de este caso suma una nueva crisis para el gobierno de Javier Milei, que ya enfrenta otros escándalos de corrupción.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
La Justicia levantó la clausura del estadio de Independiente

El Juzgado de Garantías N°3 del Departamento Judicial Avellaneda-Lanús dio lugar al escrito que presentó el Ministerio Público Fiscal y ordenó dejar sin efecto la medida cautelar que mantenía clausurado el estadio Libertadores de América – Ricardo Enrique Bochini, el hogar de Independiente.

Día del Maestro 2025: ¿asueto o jornada normal?

Este jueves 11 de septiembre se conmemora el Día del Maestro en Argentina, fecha que honra al educador Domingo Faustino Sarmiento. Aunque no es feriado nacional, se otorgará asueto a alumnos, docentes y auxiliares en jardines de infantes, así como en escuelas primarias y secundarias, tanto de gestión pública como privada.

Polémico vínculo de Evangelina Anderson con jugador casado

Tras su separación de Martín Demichelis, Evangelina Anderson fue vinculada a un romance con un futbolista casado de la Selección Argentina y Boca Juniors. La modelo desmintió las versiones y aseguró estar soltera mientras enfrenta la atención mediática.

Lisandro Catalán asumió como nuevo ministro del Interior

El abogado tucumano Lisandro Catalán fue designado Ministro del Interior por Javier Milei. Su nombramiento busca reactivar el diálogo con gobernadores y fortalecer la Mesa Federal para avanzar en reformas estructurales.