La producción de energía y minería se despega de la recesión: Petróleo y litio alcanzan récords históricos

La producción de energía y minería de Argentina alcanzó récords históricos en julio, con un aumento del 20% en petróleo y 60% en litio. El crecimiento, impulsado por Vaca Muerta, se desvincula de la recesión que afecta al resto de la economía.

Vaca Muerta

Mientras la mayoría de los sectores de la economía argentina se encuentran en un estado de estancamiento, la industria de la energía y la minería ha experimentado un crecimiento notable, alcanzando nuevos máximos históricos. En un contexto de recesión, estos dos sectores se han afianzado como los principales motores de la economía, con récords en la producción de petróleo, gas y litio que marcan un profundo “desacople” con el resto de la actividad productiva.

El Índice de Producción Industrial (IPI) minero, un indicador clave del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), registró un segundo avance mensual consecutivo en julio, con una suba del 1,6% respecto a junio. Esta cifra elevó la serie desestacionalizada a su valor más alto desde que se tiene registro. El crecimiento interanual fue del 8,2%, el más alto desde mayo de 2024.

Vaca Muerta: El motor del crecimiento energético

Dentro del sector energético, la producción de petróleo mostró un impresionante salto del 19,4% en términos interanuales, superando los 3.981 miles de metros cúbicos en julio. La producción no convencional, impulsada por el yacimiento de Vaca Muerta, fue la que más contribuyó al crecimiento, con un aumento del 30,9% y una participación del 63,5% en el total. El crecimiento de la producción de gas natural también se vio impulsado por el segmento no convencional, que ha logrado superar los 5.036 millones de metros cúbicos.

Estos números, que superan todas las previsiones, tienen su origen en el desarrollo de la infraestructura de transporte. La construcción de nuevos ductos ha permitido evacuar la producción de Vaca Muerta hacia los centros de consumo y los puertos de exportación, lo que ha impulsado un crecimiento que el gobierno de Javier Milei ha celebrado como un éxito de su gestión.

Litio y minerales: un panorama de crecimiento

En el sector minero, el carbonato de litio se llevó los principales titulares, con un alza interanual del 63%. El crecimiento de la producción de litio, un mineral clave para la transición energética, refleja el boom de las inversiones en las provincias del norte del país, como Jujuy, Salta y Catamarca. La producción de otros minerales, como el yeso y la arcilla, también mostró un aumento significativo, un indicador positivo para la industria de la construcción, que, a pesar de sus dificultades, se beneficia de una mayor demanda. La extracción de minerales metalíferos, como el oro y la plata, también registró un crecimiento del 13,7%, lo que demuestra que la minería, en su conjunto, se encuentra en un momento de gran expansión.

El crecimiento de los sectores de la energía y la minería, aunque impresionante, no se ha traducido en una recuperación de la economía en su conjunto, que se encuentra estancada o en caída desde marzo. El desafío para el gobierno y para el país es encontrar la forma de que este crecimiento se extienda a otros sectores de la economía, para así lograr una recuperación más amplia y sostenible.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Marcelo Tinelli denunció amenazas por deudas en San Lorenzo

El conductor y empresario, Marcelo Tinelli, comunicó públicamente que su familia recibió amenazas relacionadas con deudas vinculadas a su gestión en San Lorenzo. Explicó además el origen del conflicto con Gustavo Scaglione, ligado a embargos y problemas económicos, y aclaró su relación con su hija Juanita.

Junín: madre atacó a compañera de su hija con una cadena

Una mujer irrumpió en un aula de una escuela de Junín y atacó a una compañera de su hija con una cadena. El hecho quedó registrado en un video que circuló en redes y llevó a la intervención policial y médica de la víctima.

Karina Milei reunió a legisladores electos en Casa Rosada

La referente de La Libertad Avanza, Karina Milei, se reunió con los nuevos diputados y senadores electos para afianzar la agenda legislativa y preparar el avance de reformas clave. El encuentro tuvo lugar este lunes en la Casa Rosada, en un contexto de expectativa política.

el oficialismo logra dictamen de mayoría para el presupuesto 2026

En un empate en la Comisión de Presupuesto, el voto doble de Bertie Benegas Lynch, presidente de la comisión, inclinó la balanza a favor del oficialismo y sus aliados, que consiguieron 21 firmas para el dictamen mayoritario. La oposición y la izquierda presentaron dictámenes propios, y la discusión se trasladará al nuevo Congreso en diciembre.