Tras la derrota con Ecuador, el mediocampista regresó temprano a Buenos Aires y se sumó al trabajo de Boca Juniors, cumpliendo rutina regenerativa para llegar en condiciones al duelo contra Rosario Central.
Tras la derrota con Ecuador, el mediocampista regresó temprano a Buenos Aires y se sumó al trabajo de Boca Juniors, cumpliendo rutina regenerativa para llegar en condiciones al duelo contra Rosario Central.
Leandro Paredes no perdió tiempo luego del partido de la Selección argentina frente a Ecuador en Guayaquil, donde Argentina cayó 1-0, para reincorporarse rápidamente con Boca Juniors. El mediocampista central llegó a Buenos Aires y poco antes de las 9:30 se presentó en el predio de entrenamiento xeneize, preparándose para el próximo compromiso del domingo ante Rosario Central en el Gigante de Arroyito.
El futbolista disputó en esta doble fecha de Eliminatorias 135 minutos: 73 contra Venezuela en el Monumental y 62 frente a Ecuador. En el último encuentro sufrió un fuerte pisotón que generó preocupación, pero se confirmó que no reviste gravedad. Optó por no descansar tras el vuelo de siete horas de regreso y se sumó al plantel para realizar ejercicios regenerativos en el gimnasio y sesiones de kinesiología, buscando llegar en óptimas condiciones para el fin de semana.
En Boca, Paredes es considerado pieza clave, actuando como motor del equipo en la mitad de la cancha. Desde su rol central, dirige el ritmo del juego y aporta claridad en la construcción ofensiva. Según estadísticas recientes, ha participado en seis de los diez goles que Boca convirtió en el torneo, un indicador de su influencia tanto en el juego como en los resultados.
El equipo dirigido por Miguel Ángel Russo buscará consolidar su dinámica positiva, tras acumular tres victorias consecutivas, cuando enfrente a Rosario Central, un rival directo en la tabla y en la lucha por un lugar en la Copa Libertadores 2026. El regreso de Paredes representa un factor estratégico para sostener esta racha.
Aunque Russo sigue recuperándose tras una infección urinaria que lo mantuvo hospitalizado y su presencia en el próximo partido está en suspenso, la plantilla continúa trabajando bajo la dirección de sus asistentes, con el objetivo claro de mantener la competitividad y defender su posición en la Zona A del Torneo Clausura.
La rápida reincorporación de Leandro Paredes a los entrenamientos refleja la importancia que tiene para Boca Juniors en este tramo decisivo del campeonato. La expectativa está puesta en cómo su desempeño influirá en el equipo, mientras la institución mantiene cautela respecto a la recuperación de su entrenador y avanza en la preparación para un duelo que puede definir mucho.
El presidente Javier Milei envió hoy sus condolencias a la familia de Charlie Kirk, el activista estadounidense conservador asesinado de un disparo en un acto en Utah, con quien el mandatario se había fotografiado meses atrás durante una de sus visitas a ese país.
La mediática Yanina Latorre cuestionó la actitud y el profesionalismo de la periodista deportiva, Sofía Martínez, señalando tensiones internas en Telefe. Martínez, confirmada para MasterChef Celebrity, enfrenta críticas en medio de su crecimiento mediático.
La Universidad de Buenos Aires y FADU, mediante varias secretarías y la Carrera de Diseño de Imagen y Sonido, anuncian la tercera edición del Festival Internacional de Cine de la UBA (FIC.UBA), del 1° al 8 de octubre de 2025 en Buenos Aires, con actividades gratuitas y abiertas al público.
El presidente Javier Milei vetó este miércoles la ley que aprobaba una suba de fondos para las universidades nacionales. La normativa, impulsada por la oposición, volverá ahora al Congreso, que deberá decidir si insiste con el proyecto.
La jueza Julieta Makintach enfrenta cargos por cohecho, abuso de autoridad y malversación en la causa vinculada al documental sobre el juicio por la muerte de Diego Maradona, que dejó el proceso judicial anulado.
El empresario Flavio Briatore dejó abierta la posibilidad de que Franco Colapinto continúe como piloto de Alpine en 2026, al remarcar que el equipo “necesita estabilidad” de cara al futuro inmediato.
El país vivió bloqueos, manifestaciones y confrontaciones mientras Sebastián Lecornu asumía como primer ministro, en un escenario de fuerte rechazo social al plan de ajuste gubernamental.
El Juzgado de Garantías N°3 del Departamento Judicial Avellaneda-Lanús dio lugar al escrito que presentó el Ministerio Público Fiscal y ordenó dejar sin efecto la medida cautelar que mantenía clausurado el estadio Libertadores de América – Ricardo Enrique Bochini, el hogar de Independiente.