El entrenador continúa delicado tras una infección urinaria que lo mantuvo internado, y el equipo prioriza su recuperación. Leandro Paredes volvió a los entrenamientos tras lesión y se perfila para ser titular en un partido clave del Clausura.
El entrenador continúa delicado tras una infección urinaria que lo mantuvo internado, y el equipo prioriza su recuperación. Leandro Paredes volvió a los entrenamientos tras lesión y se perfila para ser titular en un partido clave del Clausura.
Boca Juniors se prepara con doble turno de entrenamientos para el próximo partido del domingo frente a Rosario Central, por la octava fecha del Torneo Clausura. La ausencia de Miguel Ángel Russo, quien se recupera de una infección urinaria diagnosticada tras un control médico de rutina y que derivó en una hospitalización de tres días, marca la tónica en las prácticas que son dirigidas por sus asistentes Claudio Úbeda y Juvenal Rodríguez.
Russo permanece en reposo en su domicilio desde el alta médica, mientras que el club prioriza su recuperación sin presiones para que retome la dirección del equipo. Su presencia en el encuentro, programado para las 17:30 en el Gigante de Arroyito, aún genera incertidumbre y dependerá de la evolución física y médica del técnico de 69 años.
En el plantel, la buena noticia la aporta Leandro Paredes, mediocampista que regresó tras su participación en las eliminatorias sudamericanas con la selección argentina y se reincorporó a los entrenamientos. Aunque había sufrido un pisotón que generó preocupación, parece estar en condiciones y se perfila como titular para el duelo frente al Canalla.
En el once inicial, habrá un cambio obligado en el arco: Leandro Brey reemplazará a Agustín Marchesín, baja por lesión. Además, Alan Velasco enfrenta molestias musculares, y su participación es incierta, aunque figura en la lista de concentrados, al igual que Tomás Belmonte y Ander Herrera. Marco Pellegrino será otra ausencia importante por un desgarró.
Desde su llegada a Boca a mediados de 2025, Russo dirigió 11 partidos oficiales, incluyendo la Copa Libertadores y el Mundial de Clubes, manteniendo una regularidad en los compromisos oficiales pero con episodios de inactividad en entrenamientos. El entrenador tuvo un antecedente médico relevante en 2017, cuando fue diagnosticado con cáncer de próstata mientras dirigía a Millonarios de Colombia y logró combinar tratamiento con éxito deportivo.
La dirigencia y el cuerpo técnico mantienen la cautela en torno a la situación de Russo, dejando claro que su reincorporación dependerá exclusivamente de su estado de salud.
Boca busca sostener una racha de tres victorias consecutivas que lo posicionan tercero en la Zona A y segundo en la tabla anual, con la mira puesta en sus objetivos deportivos y en salvar la estabilidad interna pese a las complicaciones médicas del entrenador.
Capitaneda por Javier Frana, la selección argentina disputará el 12 y 13 de septiembre en el MartiniPlaza neerlandés una serie clave para alcanzar el Final 8 que se jugará en Bolonia.
La secretaria general de la Presidencia y hermana del presidente será convocada para el 23 o 30 de octubre. La Comisión prevé, en caso de ausencia, acudir a la fuerza pública para garantizar su declaración en el Congreso.
En un avance hacia la normalización fiscal con las provincias, el ministro de Economía acordó compensar pasivos mutuos y transferir responsabilidades en infraestructura y programas sociales, en línea con la política nacional de equilibrio fiscal.
Con un nuevo abogado querellante que representa a los familiares, la causa busca avances para resolver uno de los misterios más inquietantes de la provincia, con hipótesis centradas en la sospecha sobre el propietario del campo donde vivían.
El Indec confirmó que la inflación mensual se mantuvo en niveles similares a julio, con un incremento acumulado de 19,5% en los primeros ocho meses del año. Alimentos y bebidas lideraron las subas, mientras sectores como transporte y cultura tuvieron incrementos significativos.
Un equipo del CONICET utilizó microscopía de superresolución y herramientas de inteligencia artificial para observar la dinámica celular del receptor de acetilcolina nicotínico, con implicancias inéditas para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades neurológicas.
Ante la amenaza de veto de Javier Milei, la comunidad universitaria realiza más de 60 clases abiertas, ferias de ciencia y actividades artísticas para exigir la reglamentación y presupuesto para la educación pública.
Polonia derribó al menos tres drones rusos que violaron su espacio aéreo, provocando la primera intervención militar de la OTAN desde el inicio de la guerra en Ucrania. El incidente elevó la tensión en Europa y llevó a la activación del Artículo 4 del tratado atlántico.