Tras una década, Cristina Kirchner reaparece junto a Urtubey y marca el pulso en Salta

En un encuentro histórico en el departamento de San José 1111, la ex presidenta selló la unidad política con el ex gobernador, marcando un nuevo rumbo en la interna peronista contra la fuerza libertaria en la provincia.

Cristina Kirchner en su casa en San Jose 1111

Cristina Fernández de Kirchner recibió este martes en su departamento de San José 1111 a Juan Manuel Urtubey, ex gobernador de Salta y principal candidato a senador nacional por Fuerza Patria, marcando así el fin de más de una década de distanciamiento entre ambos dirigentes del justicialismo.

El último encuentro entre ellos había sido cuando Cristina era presidenta y Urtubey gobernador, dentro de la misma coalición peronista. En el lapso, la ex mandataria se consolidó como líder opositora fuerte contra el macrismo y el movimiento mileista, mientras que Urtubey se mantuvo alejado de ese núcleo, construyendo proyectos propios antes de volver al peronismo mayoritario.

La reunión tuvo como objetivo principal que Kirchner haga público su respaldo a la candidatura de Urtubey, quien competirá en una elección complicada en Salta, donde la expresión libertaria, asociada a Javier Milei, tiene altas probabilidades de alzarse con los principales cargos legislativos.

Urtubey estuvo acompañado por Emiliano Estrada, primer candidato a diputado nacional de la lista peronista, y ambos afrontarán una disputa electoral compleja frente a la coalición oficialista local, liderada por el gobernador Gustavo Sáenz, y a la fuerza libertaria encabezada por María Emilia Orozco.

Además de esta acción política, Cristina Kirchner intervino directamente en la interna del Partido Justicialista (PJ) salteño, ordenando la intervención del PJ provincial ante la decisión de sus legisladores de apoyar sistemáticamente las iniciativas del gobierno de Milei.

Este gesto político recalca el compromiso de Kirchner con la recuperación del peronismo en el interior del país y la construcción de un frente amplio contra el avance del libertarismo, con miras a las elecciones nacionales y en perspectiva del mandato 2027.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Javier Milei cerrará la campaña en Rosario

El Presidente protagonizará actos de apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza en las provincias de Córdoba, Buenos Aires y Santa Fe de cara a las elecciones del próximo domingo 26 de octubre.